CUANDO COMPRENDÍ QUE LA “ALINEACIÓN” NO ERA SOLO LA DE PEKERMAN

Page 1

CUANDO COMPRENDÍ QUE “ALINEACIÓN” NO ERA SOLO LA DE PEKERMAN Adriana Gutiérrez Montoya

Al terminar mi carrera y comenzar a trabajar, pude por fin comprar mi primer carrito, me llenó una sensación indescriptible de felicidad que me duró hasta aquel día en que mi papá me dijo: “Ya es hora de que le hagas la alineación”….. Mente en blanco!!! ¿De qué me estaba hablando? ¿Era el día de los inocentes? Yo ya le había cambiado el aceite, siempre lo tenía con buen nivel de gasolina y lo lavaba con frecuencia; era perfecto, no creía que mi primer y hermoso carro necesitara otro tipo de cuidados. Además, ¿qué era eso de alineación? Por un momento pensé en el fútbol, pero como tenía claro que era imposible que poner mi carro junto a otros diez y un balón fuera necesario para su buen funcionamiento, decidí que tenía que saber qué significaba y para qué servía. Y lo primero de lo que me enteré es que la alineación nunca viene sola, sino que la acompaña el balanceo. La cosa comenzaba a complicarse… Algunas de mis amigas me comentaron que ellas ya habían pasado por ese proceso con sus carros y que no era doloroso; mis amigos añadieron que no se tardaba mucho tiempo en hacerla, pero ninguno supo explicarme en qué consistía y por qué era importante. Así que decidí obtener la información que necesitaba de fuentes más eruditas:

“Una correcta alineación consiste en balancear todas las fuerzas por fricción, gravedad, fuerza centrífuga e impulso mientras el vehículo se desplaza. 1” Bien. Tal vez esto era demasiado, ¿qué había sacado en claro? NADA. Nada de nada! Era la hora de tomar el toro por los cuernos y hablar con un verdadero experto: Un mecánico automotriz. Así que un sábado por la mañana me fui con mi vehículo y mi mejor sonrisa a buscar las respuestas que necesitaba, y al final resulta que la alineación es importante porque permite que el desgaste de las bandas de rodamiento de las llantas sea parejo y que la dirección sea precisa, y el balanceo ayuda a tener mayor comodidad al conducir y a que la vida útil de las llantas sea más larga. Los síntomas de que nuestro carro necesita una alineación y un balanceo son cuando notamos que, al soltar un poco el timón, el carro tiende a irse hacia la izquierda o la derecha, o si advertimos que el volante vibra o sentimos ruidos cuando vamos a mayor velocidad. También cuando el timón está más duro de lo normal o si comprobamos que las llantas delanteras apuntan en una dirección mientras que las traseras lo hacen en otra.

1

www.automecanico.com


La alineación y el balanceo se convierten en algo urgente si vemos que alguno de los neumáticos se desgasta más que otro o cuando le hemos realizado un mantenimiento al sistema de dirección o suspensión del vehículo, lo que en ciudades como Bogotá es frecuente, gracias al estado en que se encuentra la malla vial de la ciudad! O simplemente después de 45,000 km. de haber efectuado la última alineación, aunque el vehículo no parezca necesitarlo. En mi conversación con el mecánico me enteré de todo el proceso, o eso creo, porque en el momento en que comenzó a hablarme del Caster, el Camber y el Radio de Giro, la cabeza empezó a darme vueltas y los ojos se me pusieron en blanco, pero lo que si pude comprobar es que la alineación y el balanceo son absolutamente imprescindibles para que el carro se mantenga en un excelente estado de funcionamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.