Alumina en la FIB

Page 1

Espacio patrocinado por ALUMINA

Miércoles 21 de Septiembre de 2016 Portafolio innovador

llega renovada a la FIB 2016

Más vida a tu mundo” es lo que ofrece la empresa icono del aluminio en Colombia, un concepto que surge de su transformación empresarial para brindar soluciones que permitan a sus clientes transformar sus productos en mejores opciones para el mercado y para la vida cotidiana. En cada uno de sus mercados, ALUMINA busca adaptarse a las necesidades de los consumidores ofreciendo respuestas innovadoras que les aporten eficiencia y confort. Durante los últimos dos años ALUMINA ha venido trabajando para entender cada vez mejor los negocios de sus clientes, comprender las diferentes maneras en que ellos transforman el aluminio y apoyarlos para generar soluciones que se adapten a cada proyecto, según Pedro Naranjo, Gerente de Mercadeo, “estamos teniendo un rediseño de procesos, cambiando esquemas comerciales y todo nuestro modelo de atención para poder garantizar que facilitamos la vida de nuestros consumidores al tiempo que nos mantenemos vigentes y competitivos en el mercado”.

Generador negocios Gracias a un cuidadoso estudio del mercado y a la conformación de un equipo de trabajo entrenado y capacitado para acompañar a sus clientes en sus procesos productivos, ALUMINA está en capacidad de convertirse en un aliado estratégico para el

Con una nueva imagen, un portafolio ampliado y convertida en generador de negocios para sus clientes, la compañía líder del aluminio en Colombia estará presente en la Feria Internacional de Bogotá. mentos, todos los anteriores, productos que cumplen con las normas de contacto alimenticio y asepsia. En el stand de ALUMINA el público encontrará diferentes soluciones para transformadores de aluminio y consumidor final, siempre basados en la calidad de sus productos y la innovación que caracterizan la nueva etapa de la compañía.

Productos amigables con el ambiente Con su nueva imagen, ALUMINA quiere reflejar que es un aliado que brinda soluciones y aporta al crecimiento del negocio de sus clientes.

desarrollo de negocios, brindando asesorías que van desde el diseño de cada proyecto hasta llegar a una solución adecuada para cada caso de la manera más eficiente y reduciendo sus tiempos y sus costos. ALUMINA tiene toda la información técnica y comercial de su portafolio a disposición de sus clientes para que puedan desarrollar sus negocios, les brinda capacitación y les facilita el acceso a herramientas y tecnologías, sustentado siempre por la calidad del producto, el servicio oportuno y el respaldo empresarial. Renovando imagen La transformación de su estrategia corporativa se completa con un cambio de ima-

ALUMINA tiene en su portafolio papel aluminio, película plástica, papel parafinado, moldes de aluminio y bolsas plásticas resellables.

gen, que en palabras de Naranjo “muestra que ALUMINA es una marca que está conectada con el mercado y que piensa en cómo facilitarle la vida a las personas”. La nueva imagen es el reflejo de las actividades que están realizando con los clientes y con el consumidor final, que muestra que la empresa ha pasado de ser un proveedor de materias primas a una compañía que ofrece una grata experiencia de compra y acompañamiento. En la FIB En el stand 202, nivel 1 del pabellón 6 de la Feria Internacional de Bogotá, ALUMINA mostrará una serie de soluciones novedosas para los diferentes mercados en los que

participa. Para el de transporte tendrá su nuevo furgón para motocarguero y la demostración de los beneficios que aportan las carrocerías en aluminio al transporte de carga. Su nueva línea de escaleras, productos para bricolaje, para diferentes industrias y en general para el trabajo en alturas. En materia de construcción mostrarán sus sistemas de cerramientos arquitectónicos que aseguran beneficios en términos de reducción del ruido, nivelación de temperatura y con diferentes funcionalidades pensadas para el confort; en la industria de recipientes y envolventes presentarán su reconocido papel aluminio, papel parafinado y películas plásticas para envolver ali-

Perfilería y láminas de aluminio, escaleras en aluminio y en fibra de vidrio, sistemas de cubiertas en aluminio y cerramientos arquitectónicos tradicionales y exclusivos ALUMINA.

Pedro Naranjo afirma que “el aluminio es un material 100% reciclable, que se puede reutilizar consumiendo menos de un 5% de lo que se requiere para generarlo una cualidad que pocos elementos reciclables tienen”. ALUMINA es una empresa en la que todos sus procesos productivos cumplen con las normas y restricciones ambientales colombianas, así como las necesarias para exportar a Estados Unidos o Europa. Además la alta hermeticidad de sus diseños de ventanas y puertas logra eficiencia energética y por ende responsabilidad hacia el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 generadas por el esfuerzo que los sistemas de climatización como el aire acondicionado y calefacción deben realizar ante malos cerramientos arquitectónicos.

ALUMINA ha recategorizado su portafolio de múltiples formas, rediseñando y facilitando una serie de opciones que le permitan al consumidor final un mayor confort gracias a beneficios como la reducción del ruido o la temperatura en el caso del mercado de construcción, o mayor capacidad de carga en el de transporte, con accesorios diferenciados y teniendo en cuenta las necesidades y expectativas del mercado. Con la nueva organización de su portafolio, ALUMINA busca que el servicio que ofrece a sus clientes sea aún más completo, pues su objetivo es apoyar sus proyectos desde que son concebidos hasta después de ser terminados. Sus soluciones de carrocerías para el transporte, aunque más costosas que las tradicionales de madera, acero o hierro, son una inversión que se libra en aproximadamente 7 meses, pues al tener una reducción de peso, aumenta su capacidad de carga, el consumo de combustible disminuye y los frenos y llantas se desgastan mucho menos, generando un ahorro para los transportadores. Además la madera usualmente utilizada en las carrocerías procede del Abarco, un árbol nativo en riesgo de extinción. En cuanto a recipientes y envolventes, los moldes y el papel aluminio también son reciclables, con la ventaja de que no pierden su calidad, pues el aluminio es un material que mantiene sus propiedades incluso después de reciclado.

Para el sector transporte ofrece carrocerías de estaca, furgones y protectores laterales según las necesidades requeridas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.