ASPECTOS IMPORTANTES PARA ABRIR UN TALLER DE MOTOS

Page 1

Aspectos importantes para abrir un taller de motos Abrir un taller de motos en este momento probablemente sea un negocio bastante rentable, teniendo en cuenta que su número no deja de crecer y se ha convertido en el medio de transporte de preferencia para muchas personas. Lo más importante es que todos los pasos que se den para abrir un taller de motos estén perfectamente definidos para no cometer errores. La ubicación, la competencia, la inversión e incluso la especialización en un campo concreto son decisiones que no pueden dejarse al azar. Aspectos para tener en cuenta Plan de negocios. La mejor manera de hacer realidad una idea es elaborar un buen plan de negocios, ya que nos permitirá controlar al máximo todas las variables a las que nos veremos expuestos para abrir el taller de motos. En el plan de negocios plasmaremos la investigación del mercado y la competencia, definiremos lo servicios a ofrecer, se determinarán los objetivos, se definirá un nombre y una ubicación y lo más importante, se podrán asentar los costos que implica para poder calcular la inversión que debemos hacer. Tipo de taller. Una de las primeras decisiones será valorar si queremos ser parte de una franquicia o comenzar de cero. Una decisión que depende del capital que tengamos para abrir el taller de motos y de la preferencia e incluso la experiencia que podamos aportar. Ubicación. No tiene sentido abrir un taller de motos en una zona donde los clientes tengan difícil acceso, tampoco en una sobre saturada de otros negocios similares, a menos que tengamos un potente diferenciador que nos asegure el éxito. Definir los servicios y el equipo de trabajo. Lo más importante será no ofrecer más servicios de los que realmente podamos prestar, también debemos tener claro si será generalista o solamente una marca determinada. El personal que se contrate debe estar ampliamente capacitado y seguir recibiendo formación para poder dar el mejor servicio al cliente. Contratar a un familiar o amigo sin experiencia no es recomendable para la reputación del negocio. Equipación. Hay que definir las herramientas y equipos necesarios para realizar las tareas y comprar los de mejor calidad posible. En el caso del equipamiento, será recomendable valorar si la inversión que vamos a realizar se amortiza o si es preferible dejar de ofrecer un servicio al comienzo de la actividad para agregarlo posteriormente. Trámites y requisitos legales. Antes de comenzar la actividad es necesario contactar con la Cámara de Comercio de la ciudad, con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), con Planeación y Tesorería Municipal y con la Seguridad Social, entre otras entidades. Divulgación. Es posible asociarse con compañías aseguradoras o con negocios de venta de motos, también usar las redes sociales y asegurarnos de informar a toda nuestra red de contactos sobre el inicio de la actividad del taller de motos. Valor agregado. Un taller de motos que destaque debe ofrecer un servicio que los clientes no olviden y los haga regresar y traer a otros motociclistas. Pueden ser por la atención que reciben al llegar, la garantía que se ofrece o cualquier otra cosa que resulte llamativa.


Aunque el éxito de un taller de motos nunca puede asegurarse, debemos tener detallados todos los procesos, las tareas y sus costes asociados. Además dar un buen servicio y una garantía y ser honestos con el cliente en todo momento son factores que ayudan a triunfar. Por. Adriana Gutiérrez Clave. Taller de motos Etiquetas. abrir taller de motos, montar taller de motos, plan de negocios taller de motos, motos Bogotá, franquicia taller de motos, ubicación taller de motos, servicios taller de motos, personal taller de motos, capacitación mecánico motos, herramientas taller motos, equipos taller motos, trámites taller motos, requisitos legales taller motos, Cámara de Comercio, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, Tesorería Municipal, Planeación Municipal, Seguridad Social, taller motos que destaque, taller motos exitoso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.