AVANCE DE ENCENDIDO DEL MOTOR

Page 1

Avance de encendido del motor Un motor de combustión interna que trabaja con gasolina funciona con la mezcla de aire y combustible que se prende gracias a una chispa que dispara la bujía, es en este proceso donde entra el avance de encendido. El momento ideal para que la bujía dispare la chispa es cuando el pistón está arriba del todo, en el llamado Punto Muerto Superior (PMS) que será el momento en que la mezcla de aire y combustible estará completamente comprimida para poder lanzarlo hacia abajo con la mayor fuerza posible. Qué es el avance de encendido Desde que la chispa se genera hasta el momento en que se alcanza la presión máxima de combustión han pasado unas fracciones de segundo debido a la velocidad de propagación de la llama y al momento que tarda en producirse la expansión de los gases que se produce por la reacción química que genera el incendio de la mezcla. Para decirlo de forma más clara, cuando la mezcla explota pasa el tiempo y eso quiere decir que el pistón ya estará bajando cuando salte la chispa en el Punto Muerto Superior, así que se desperdicia parte de la fuerza de la explosión. Ese tiempo es variable y depende de la forma de la cámara de combustión, la temperatura y riqueza de la mezcla y la presión en el interior de la cámara. Por todo lo anterior necesitamos el avance de encendido, porque la chispa debe saltar un poco antes de llegar al Punto Medio Superior y así lograr que la presión de combustión alcance su valor máximo, poco después de que el pistón comience a bajar una vez que supere el PMS. El avance de encendido hace saltar la chispa antes de que el pistón llegue al PMS, pero debe ser en el momento exacto porque si se anticipa demasiado, la explosión lanzará el pistón hacia abajo antes de que llegue al Punto Muerto Superior, de manera que el motor tratará de girar en dirección contraria a la normal. Cuando el avance de encendido está demasiado anticipado, se conoce con el nombre de "picar biela", porque estaremos oyendo unos sonidos metálicos cuando el motor intenta girar en la otra dirección. El avance de encendido logrará que el momento inicial de la expansión coincida con el momento en que el pistón está en su posición más alta, de esta forma la energía liberada se aprovecha al máximo para su descenso. El lugar angular donde el avance de encendido se hace funcionar para que salte la chispa varía según el régimen de revoluciones a las que gira el cigüeñal, de manera que el salto de la chispa entre los electrodos de las bujías depende de la velocidad del régimen de giro, por lo que necesitaremos avanzar el encendido a medida que aumentan las revoluciones. Tipos de avance de encendido Avance centrífugo. Compuestos por un par de pesos centrífugos que están apoyados en una placa del eje que gira con el eje del distribuidor. Cuando las revoluciones aumentan, los pesos se mueven hacia el exterior haciendo que la pieza de arrastre se mueva en la misma dirección del eje del distribuidor.


Esto hace que la leva de encendido también gire en la misma dirección del eje del distribuidor y así se anticipa el punto de encendido un ángulo. Avance por vacío. El avance de encendido de este tipo funciona por el vacío que se produce en el colector de admisión cerca a la válvula mariposa, a mayor vacío será menor la cantidad de aire que llega al motor y la compresión será menor. Por esto se necesita un encendido más anticipado, porque las llamas se propagan más lentamente y la rapidez de la explosión será menor. El vacío incide sobre una o dos cápsulas con las funciones de retardo y avance, de manera que en este tipo de avance de encendido también se mejora con una regulación de retardo para mejorar la expulsión de los gases de escape. Por. Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.