AVERÍAS DEL SENSOR DE DETONACIÓN

Page 1

AVERÍAS DEL SENSOR DE DETONACIÓN Para terminar con el tema que comenzamos en "Para qué sirve el sensor de detonación", ese dispositivo que se encarga de monitorizar el motor para ajustar el tiempo de encendido y evitar las combustiones acícilicas que pueden dañar las válvulas, los pistones o la culata, veremos qué averías puede sufrir. Un sensor de detonación o Knock Sensor (KS) dañado puede provocar varios fallos en el funcionamiento del motor, síntomas que nos dirán que debemos pasar por el taller en el menor tiempo posible, antes de terminar con un problema mayor. Síntomas de fallo del sensor de detonación Golpeteo del motor. Es uno de los síntomas más claros de un sensor de detonación averiado, sentiremos golpeteos persistentes que son más intensos cuando la velocidad aumenta y nos indica que debemos cambiarlo cuanto antes porque está fracturado o agrietado. Aceleración difícil. Cuando pisamos el acelerador y sentimos que el motor tarda más tiempo en llegar a la velocidad deseada, con una sensible pérdida de rendimiento del vehículo, una de las posibles causas será un daño en el sensor de detonación porque implica un menor par motor y por lo tanto una peor aceleración. Consumo de gasolina. Un fallo en el sensor de detonación puede producir una ignición rápida del combustible, haciendo que sea mal aprovechado y que notemos que el consumo es mucho mayor a lo normal. Genera códigos OBDII. Un sensor de detonación averiado puede arrojar códigos OBDII en el diagnóstico, el genérico que transmitirá para todos los vehículos es el P0325, también puede presentar el P0328 que indica una entrada alta, o sea un corto circuito en el cable positivo o el P0330 que está asociado a fallas en el circuito del sensor. Otros síntomas. También notaremos que el ralentí es inestable con explosiones al acelerar y se encenderá el testigo del Check Engine. Averías que puede presentar el sensor de detonación Rotura carcasa. La carcasa de plástico exterior puede romperse por el exceso de temperatura o por un golpe fuerte, de manera que las piezas internas del sensor quedan a expuestas la contaminación exterior. Corrosión. Es posible que la humedad se cuele entre el sensor y la culata y si el apriete del tornillo de anclaje no es correcto, puede llegar a las piezas interiores y oxidarlas. Rotura cableado. Una temperatura excesiva o factores externos pueden hacer que se deterioren o se rompan los cables de conexión. Recalentamiento. El sensor de detonación puede recalentarse por un mal contacto en el transmisor. Suciedad. La carbonilla puede hacer que se acumule suciedad en el sensor, de manera que no puede realizar correctamente las mediciones. Es importante no dejar pasar los fallos del sensor de detonación, cambiar la pieza no es una avería costosa, en cambio dejarla puede hacer que el motor sufra graves daños.


Por. Adriana GutiĂŠrrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.