AVERÍAS DEL TPMS

Page 1

Averías del TPMS En una entrada anterior explicamos "qué es el sistema de control de presión de los neumáticos" o TPMS, un importante sistema de seguridad activa que nos avisa cuando nuestras llantas necesitan más aire. Con una presión incorrecta podemos tener varios problemas, como un incremento del consumo de gasolina, la pérdida de adherencia con la vía, un aumento de la distancia de frenado, el desgaste irregular de la rueda, menor estabilidad e incluso puede ser que el vehículo se desllante y se reviente el neumático. Sabemos que es importante revisar la presión de las llantas al menos una vez al mes, pero siempre corremos el riesgo de tener problemas por diferentes situaciones, por eso el TPMS nos avisa cuando no llevamos alguna de las ruedas correctamente inflada. Aunque el TPMS es un sistema sencillo basado en sensores, puede presentar algunas averías que le harán perder su funcionalidad. Algunos sistemas nos avisan mediante el testigo del tablero, cuando lo veamos intermitente o rojo, es porque el TPMS no es fiable. Averías del TPMS Batería del sensor El sensor que va en las llantas tiene una batería de litio que se va gastando, suele tener una vida útil de entre 4 y 7 años, el problema es que no se puede reemplazar y debemos cambiar el sensor. Válvula no compatible Hay válvulas a las que no se puede conectar el sensor porque el obús (donde se aloja el mecanismo de la entrada de aire) es de latón o cobre y es posible que sufran corrosión galvánica que haga fallar los sensores del TPMS, se tienen que usar obuses niquelados para evitar este problema. Golpes en las llantas Ir dando golpes contra las aceras puede dañar la lámina que mide la presión del sensor, también al desmontar el neumático para cambiarlo debemos ser cuidadosos para no destrozarlo. Desprogramación del TPMS Los sensores envían la información de la presión por ondas de radio, en el caso de cambiar la batería o arrancar con las pinzas, la unidad de control pierde la codificación de los sensores y puede ser que tome por error la presión del vehículo estacionado al lado, porque la comunicación se da por la misma frecuencia de radio. Será necesario volver a programar el TPMS. Sensores mal instalados Las arandelas que unen los sensores y las válvulas deben apretarse en la medida adecuada, si los apretamos demasiado o quedan flojos, podría fallar el TPMS. Fugas de aire


Las válvulas que integran el sensor tienen el cuello metálico niquelado para evitar vibraciones cuando vamos a más velocidad, pero al ser metálicas necesitan una junta tórica de goma que selle el orificio de la llanta, esa junta puede presentar fugas si no la apretamos bien. Cambio de llantas mal realizado Los neumáticos con TPMS tienen que cambiarse ciñéndose a unos procedimientos de acuerdo con el tipo de sensor montado, así que lo ideal es que el cambio lo realice un experto en el sistema de control de presión de los neumáticos, porque un manejo inadecuado puede romper o dañar los sensores. Falsas mediciones En días muy calurosos y soleados, nuestro carro puede quedar estacionado de manera que a una o dos de las llantas les pegue el sol directamente mientras las otras permanecen en la sombra, la alta temperatura puede hacer que suba la presión de los neumáticos expuestos y generar una falsa medición, de manera que se encenderá el testigo del tablero, pero al comenzar a rodar las temperaturas se igualan y la alerta desaparece. Por. Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.