CÓDIGOS DE ERROR: LOS TESTIGOS QUE NO ESTÁN EN EL TABLERO

Page 1

Códigos de error: Los testigos que no están en el tablero En diferentes ocasiones hemos explicado la función de los testigos del tablero, desde los más sencillos hasta el complicado check engine, pero hay otras fallas que no vemos y solamente tendremos información a través de la ECU o unidad de control del motor, mediante unos códigos de error. Esos códigos de error llamados DTC (Diagnostic Trouble Codes) los encontramos al escanear el módulo de control del motor, de manera que cuando el vehículo presenta una falla nos muestra una serie alfanumérica. Los DTC se componen de 5 dígitos y cada uno representa un valor predeterminado, siempre se muestran de la misma forma para facilitar la labor. Hay muchos códigos de error que están definidos por un estándar, y otros son reservados para el uso de los fabricantes. Estructura de los códigos de error El primer valor de los códigos de error siempre será una letra, que dependerá de la zona del vehículo donde se encuentre la falla, de la siguiente forma: - B. Body. Cuando aparece esta letra quiere decir que la falla se encuentra en la carrocería del vehículo o que forman parte del confort. - C. Chassis. Encontraremos la falla en el chasis del carro, incluyendo los sistemas ABS, los Airbags o el sistema de diferencial que no esté relacionado con la gestión de la transmisión automática. - P. Powertrain. Los códigos de error que comienzan con esta letra nos indican que la falla viene del tren motriz, o sea de la transmisión automática o el motor. - U. Undefined. También se les conoce como Network, porque la falla tendrá que ver con el sistema de transmisión de datos entre los diferentes módulos del carro, las redes de comunicación se pueden averiar y dejar sistemas completos por fuera, de manera que los módulos restantes pueden generar códigos relacionados con este sistema. El segundo valor será siempre un número y nos permitirá saber si el código de error es universal o estandarizado y significa lo mismo en cualquier vehículo o si es un código elaborado por el fabricante. - 0. Es un código universal común a todos los carros. - 1, 2 o 3. Código propio del fabricante de un vehículo. El tercer valor representa una función específica, nos dirá de manera más precisa de dónde proviene una falla. - 0. Sistema electrónico. - 1. Controla la relación aire/combustible en el motor, o cualquier otro factor que influya en su falla. - 2. Problemas relacionados con el sistema de alimentación, como la bomba de combustible, inyectores, etc. - 3. Sistema de encendido.


- 4. Sistemas anticontaminación. - 5. Control de velocidad de marcha mínima y ralentí. - 6. Fallas del Módulo de Control del Motor y sus salidas auxiliares, como daños en la memoria del procesador o sus circuitos. - 7 y 8. Sistema de transmisión automática o control de tracción. Los valores cuarto y quinto estarán relacionados con la pieza o elemento específico donde se encuentra la avería. Solucionando códigos DTC Normalmente la solución es cambiar o reparar la pieza averiada, aunque en la mayoría de los casos solamente se deberá reemplazar el sensor, ya que muchos códigos de error se deben a problemas electrónicos. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.