CÓMO COMPRAR UN VEHÍCULO SEGÚN TUS NECESIDADES

Page 1

CÓMO COMPRAR UN VEHÍCULO SEGÚN TUS NECESIDADES Las decisiones impulsivas no son las más adecuadas cuando debemos comprar un vehículo, especialmente si tenemos en cuenta la amplia oferta del mercado actual que en muchos casos hace que nos veamos perdidos por no saber qué parámetros son los más importantes dependiendo del uso prioritario que le vamos a dar. Las variables a considerar son muchas y el catálogo para elegir es extenso, diésel, gasolina, híbrido, eléctrico, camioneta, deportivo, dos, cuatro o cinco puertas; todo esto puede resultar abrumador cuando tomamos la decisión de comprar un vehículo. La sobrecarga de información cuando comenzamos la búsqueda puede resultar estresante, las prestaciones y los extras que podemos seleccionar en cada modelo pueden hacer que al final tomemos una decisión que no es la conveniente según nuestras necesidades. Factores a tener en cuenta Comprar un vehículo implica costos asociados que es necesario tener en cuenta, un chasis muy pesado o el cilindraje harán que consuma demasiada gasolina; los impuestos y el SOAT, los mantenimientos asociados y el precio de los principales repuestos son factores que deberíamos conocer antes de elegir un carro. El primer impacto económico es el valor del vehículo, pero es necesario analizar lo que vamos a pagar a lo largo de su vida útil pues incluso el precio de un espejo en un automóvil de lujo que adquirimos como una ganga, puede dejar temblando el presupuesto del mes. Otras variables a tener en cuenta son el diseño, la relación beneficio/precio, la conectividad como Apple CarPlay o Android Auto para enlazar nuestro Smartphone sin problemas, la seguridad donde además de airbags y ABS, también deberíamos contemplar los TCS, ESP y el sistema de frenada de emergencia y la tecnología, como los sensores de aparcamiento y de luces. Comprar según sus necesidades Citycar. Los citycar son esos modelos pequeños, con motores que no suelen superar los 100 caballos de potencia, perfectos para trayectos cortos, tienen un mantenimiento económico y menor consumo de combustible. Ideales para desplazamientos a la oficina o universidad, o para el que debe estar todo el día de un lado a otro de la ciudad por trabajo, pero sin llevar carga. Sedán. Con un sedán se amplían los espacios tanto del habitáculo como del baúl, son perfectos cuando la familia comienza a crecer y es necesario moverse por la ciudad para ir de compras, actividades extraescolares, citas médicas y cualquier otro tipo de actividades y viajes cortos. SUV. Los SUV son el eslabón perdido entre el sedán y la camioneta, pueden ser pequeños, compactos, medios, grandes y exclusivos. Generalmente cautivan por su fiabilidad, su altura, su sencillez de conducción y su espacio interior, por lo que también son una elección acertada para una familia y son cómodos en los viajes largos. Pickups. Los pickups ganan en altura, accesorios y potencia de motor. Indicado para cualquier tipo de trayectos, perfectos para caminos sin asfaltar y con mayor capacidad de carga; comprar un vehículo de este tipo puede ser la solución para los que necesitan un transporte familiar y de trabajo.


El consejo final es diferenciar entre las necesidades que tenemos para comprar el vehĂ­culo y el atractivo que pueda tener para nosotros un modelo concreto. No debemos arriesgar nuestra economĂ­a invirtiendo en uno de alto valor si podemos cubrir nuestros requisitos con otro que cueste la mitad. Por. Adriana GutiĂŠrrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.