CÓMO CONDUCIR CORRECTAMENTE LOS CARROS HÍBRIDOS

Page 1

Cómo conducir correctamente los carros híbridos Los híbridos van ganando cuota de mercado en todo el mundo, para unos por la posibilidad de tener menos consumo y ahorrar dinero, y para otros más interesados en reducir sus niveles de contaminación y ayudar al planeta. Los vehículos híbridos utilizan una combinación de gasolina con motor eléctrico, este último funciona con baterías auto recargables que no requieren enchufarse nunca ya que se carga con la electricidad que se produce por regeneración durante el trayecto, o transformando la energía del combustible a través del motor normal. Para lograr la mayor eficiencia al momento de conducir vehículos híbridos, no es suficiente con subirse y comenzar a conducir como siempre. Por eso tenemos unos consejos que nos permitirán sacarle el mejor partido, ahorrar en repostajes y proteger el medioambiente. Arranque Con los híbridos el arranque se realizará con el sistema eléctrico si la pila está bien cargada. Tendremos que hacerlo suavemente, porque acelerar bruscamente hará que entre en acción el motor de gasolina para tener más poder. Aceleración Al igual que en el arranque, si nos dedicamos a acelerar sin control perderemos todas las ventajas de ahorro y medioambientales, porque estaremos siempre usando el motor de combustión. Tendremos que aprender a conocer el vehículo y fijarnos en el tablero de instrumentos para saber cuál es el punto de aceleración que lo hace funcionar con la gasolina, así nos iremos habituando a pisar menos el pedal y reconoceremos las diferentes vibraciones para saber cuándo vamos en modo eléctrico. Frenadas La anticipación de la frenada es una de las cosas más importantes para lograr la máxima eficiencia en los híbridos y poder ir regenerando la energía del motor eléctrico siempre que se pueda. Así que si vemos un trancón más adelante, un semáforo a punto de cambiar a rojo o vemos reductores de velocidad o esquinas con stop, podemos ir soltando el acelerador con anticipación y pisar levemente el freno porque se recupera más energía con una frenada progresiva y larga que con un frenazo. Modo ECO Prácticamente todos los híbridos tienen distintos modos de conducción y debemos aprender a usarlos para sacar el mayor provecho a la eficiencia energética. Usar el modo ECO ayuda a que el motor de combustión funcione menos, tendremos más energía acumulada en la batería y cuando esté con carga total circularemos en cero emisiones. Cambios Los híbridos son vehículos automáticos y hay dos cosas importantes que tenemos que saber sobre sus cambios. La primera es que no debemos poner la palanca en neutro cuando estemos parados en un trancón o un semáforo, porque el sistema de regeneración de energía no funciona en esta posición y la batería se irá descargando sin recuperar carga.


La otra se trata de mantener el cambio engranado en la posición D cuando vayamos en descenso por una pendiente, porque el sistema regenerador puede actuar y recargar la batería más rápidamente, sin necesidad de presionar el freno. Aunque todo esto parece mucho trabajo extra y estar pendientes de diferentes cosas, lo cierto es que es algo parecido a lo que sucede cuando estamos aprendiendo a conducir: Nos fijamos en cada uno de los cambios cuando los metemos y con el paso del tiempo se vuelve automático, lo mismo sucederá cuando nos acostumbremos a llevar a cabo cada uno de estos consejos para sacar mayor partido a las particularidades de los híbridos. Por. Adriana Gutiérrez motor de gasolina, motor eléctrico, vehículo híbrido, manejar híbrido, combustible, motor, arranque, pila, aceleración, motor de combustión, combustión, carro ecológico, frenada, eficiencia de frenada, regeneración batería, modo ECO, batería, vehículo automático, carro automático


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.