Cómo funciona el aire acondicionado del carro El confort del conductor no representa solamente un lujo, pues la somnolencia o el mal humor que nos produce la incomodidad nos hacen cometer errores o manejar de forma agresiva y peligrosa, por eso podemos decir que el aire acondicionado es uno de los sistemas de seguridad activa del vehículo. En el interior de un vehículo en movimiento puede haber una diferencia de al menos 5ºC más con respecto al exterior, cuando la temperatura en el habitáculo supera los 30ºC comenzamos a cometer fallos y con un poco más de calor notaremos los mismos efectos que se experimentan con un índice de alcoholemia en sangre de 0,5 mg/l. Qué hace el aire acondicionado Básicamente es un proceso que se encarga de quitar energía térmica al aire del interior para dirigirla al exterior, de manera que calienta el exterior para que se enfríe el interior por medio de un refrigerante que cambia de estado para absorber y liberar energía. El refrigerante circula por el interior de un tubo y entra en contacto con el aire del interior del vehículo, absorbe la energía térmica del aire y lo enfría para después enviarlo al habitáculo. En otra zona del tubo, el refrigerante está en contacto con el exterior del vehículo para liberar la energía térmica que ha acumulado y vuelve a su estado inicial, todo este proceso es un ciclo termodinámico. Componentes Compresor Su función es comprimir el refrigerante elevando la presión para que fluya a través de las tuberías. Se acciona por el motor del vehículo a través de una correa de transmisión, por eso sentimos cierta pérdida de potencia al encender el aire acondicionado. Condensador Se ubica frente al radiador y su función es enfriar el refrigerante calentado por la compresión. El gas caliente pasa por el condensador y disipa el calor al exterior por medio de tuberías, el refrigerante pasa de gaseoso a líquido. Filtros deshidratantes o acumuladores Su función es eliminar impurezas como partículas de aceite quemado o trozos de metal, además de la humedad del refrigerante, que entra en el filtro atravesando un agente secante e higroscópico (absorbe la humedad) para preservar el sistema. Válvula de expansión o mariposa Se ubica delante del evaporador y separa las zonas de alta y baja presión del circuito de refrigeración, su función es regular el flujo de refrigerante que permita alcanzar un rendimiento óptimo para que la evaporación del líquido sea completa. Evaporador El refrigerante líquido se inyecta al evaporador a través de la válvula con gran presión, de manera que se expande. El aire frío que se genera entra al vehículo por la corriente del
ventilador, la condensación generada es la que produce un pequeño charco debajo del vehículo. Filtro del habitáculo Se encarga de impedir el paso al habitáculo de partículas de polen, polvo, bacteria, gases nocivos y olores desagradables. Ventiladores Se encarga de ventilar el vehículo logrando que no se empañen los cristales y la climatización del habitáculo sea agradable. Los componentes del circuito de refrigeración están conectados por mangueras flexibles o conductos de aluminio, de manera que se forma un sistema cerrado por el que circula el refrigerante. El aire acondicionado además de enfriar también se encarga de deshumedecer el aire, con la ventaja que permite usarlo para quitar por ejemplo el vaho del vidrio panorámico. La desventaja es que puede resecar las mucosas si se usa durante mucho tiempo. Por. Adriana Gutiérrez