CÓMO FUNCIONA LA DIRECCIÓN ASISTIDA

Page 1

Cómo funciona la dirección asistida Tener dirección asistida es ya algo tan común que muchos no recuerdan lo que se sudaba para maniobrar un carro que no la tenía, era una auténtica proeza estacionar en línea entre dos vehículos, por eso este tipo de ayuda se considera uno de los grandes avances de la automoción. La dirección asistida es un sistema que permite reducir la fuerza que tiene que hacer el conductor sobre el volante para accionar la dirección. Como los vehículos usan neumáticos de baja presión y gran superficie de contacto, hacer maniobras para mover las ruedas es complicado, de manera que la asistencia de la dirección facilita esos movimientos sin perder sensibilidad en el manejo. Tipos de dirección asistida Dependiendo del tipo de energía utilizada para proporcionar la asistencia, se pueden clasificar en tres grupos: - Hidráulica. Fue la primera que comenzó a usarse y usa energía hidráulica para generar la asistencia, cuando movemos el volante se acciona un piñón que mueve una cremallera a la que está unido un cilindro con un pistón al que llega el líquido a presión desde una válvula distribuidora, que lo toma de un depósito de almacenamiento en el que está guardado a una presión determinada, que proporciona una bomba conectada al motor por una correa y se conserva dentro de unos límites gracias a una válvula de descarga. Con el giro del volante el sensor hidráulico deja pasar el fluido al pistón y se aumenta la presión en ese lado, haciendo que la cremallera se desplace hacia el lado en que el conductor produce el viraje en el volante, cuando se acaba el giro, la presión se iguala y la cremallera vuelve a su posición original. - Electro-hidráulica. Su funcionamiento es similar al de la hidráulica, pero se diferencia en que el accionamiento de la bomba hidráulica que genera la presión no va conectada con una correa al motor, sino por medio de un motor eléctrico que se adapta al nivel de asistencia requerido. Una ventaja de este sistema es que al no estar conectada al motor, se evitan los problemas asociados a la transmisión por correa y además reduce el consumo de combustible, porque la bomba se acciona por el motor eléctrico que se adapta al nivel de dirección asistida que se requiere. Con esta dirección asistida, si el vehículo va a baja velocidad se incrementa el bombeo para dar mayor asistencia y se reduce a altas velocidades en las que se necesita menos ayuda. La alimentación del motor eléctrico de la bomba se realiza a través de la batería. - Eléctrica. En este sistema llamado EPS (Electrical Powered Steering) se suprime toda la parte hidráulica (bomba, depósito, válvulas y canalizaciones) y se reemplaza por un motor eléctrico que acciona una reductora formada por una corona y un tornillo sinfín que mueven la cremallera de dirección. Dependiendo del lugar en el que realicen la asistencia, la dirección eléctrica puede ser "column drive", cuando se aplica en la columna de dirección, "pinion drive" si va al piñón de la dirección y "rack drive" cuando es en la cremallera. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.