CÓMO USAR EL OVERDRIVE PARA AHORRAR GASOLINA

Page 1

Cómo usar el Overdrive para ahorrar gasolina La función Overdrive se encuentra en los vehículos con caja automática y algunos modelos de transmisión manual y se trata de un dispositivo mecánico que multiplica la relación de transmisión de cada cambio con el fin de ganar velocidad y disminuir el consumo. El Overdrive es un cambio de sobremarcha de la transmisión que permite al motor trabajar con un régimen de revoluciones más bajo que con la relación directa, así el funcionamiento del vehículo es más silencioso, hay menos consumo de combustible y menor desgaste, pero hay menos torque. Cómo se usa La función del Overdrive se activa y desactiva mediante un botón en la palanca de cambios que se debe pulsar solamente cuando está en la posición D (Drive) y enciende o apaga un aviso en el tablero que normalmente está marcado como "O/D OFF". Cuando el testigo está encendido, nos indica que el modo Overdrive está apagado. Se debe usar cuando se va a circular a más de 60 km/h o más, en el manual del propietario encontraremos la velocidad adecuada para usarlo; para desactivarlo debemos ir a poca velocidad o cuando no esté en movimiento. ¿Sirve para ahorrar combustible? Cuando se activa la función Overdrive los cambios se caja se hacen más cortos, lo que quiere decir que pasar de primera a segunda se realiza en menor tiempo, el motor va a menos revoluciones por minuto, esto hace que sea menos ruidoso y ahorre en el consumo de combustible. En principio esta sobremarcha permite un desplazamiento máximo del vehículo con bajas revoluciones del motor y a menos revoluciones, el consumo de combustible es menor. Sin embargo el Overdrive se diseñó para reducir la tensión del motor a altas velocidades mientras se viaja por terreno plano, en rectas largas. De manera que si vamos por montaña o por vías desiguales donde necesitamos que el carro haga un esfuerzo y se requiera de relaciones de caja más cortas, esta función no se debe utilizar. El Overdrive definitivamente no está creado para las vías y las carreteras colombianas, donde nuestra geografía y nuestras tres cordilleras nos obligan a transitar por curvas y subidas con muy pocas rectas largas, así que en realidad su uso es innecesario. ¿Es recomendable usarlo para ahorrar gasolina? Para que el Overdrive realmente nos permita ahorrar combustible, hay tres factores importantes, el primero es la relación de transmisión donde encontramos esta función, la desmultiplicación en el diferencial y el tamaño del neumático. La velocidad de rotación hace efecto si se utiliza una desmultiplicación muy alta en el diferencial y se usa el Overdrive para compensarlo, el árbol de transmisión es hueco y está fabricado en un metal más fino, así que no es apto para transmitir un par motor elevado de los cambios cortos, pero tampoco sirve para girar a velocidades tan altas que puedan deformarse por la fricción y el calor.


Las altas desmultiplicaciones del diferencial, el Overdrive y unos neumáticos pequeños cuando hay altas velocidades de rotación, terminarán creando más calor y mayor desgaste por una fricción innecesaria. Teniendo en cuenta todo lo anterior, no es de extrañar que los expertos no se pongan de acuerdo sobre su eficacia, lo que es evidente es que en las vías colombianas no es de demasiada utilidad. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.