5 DAÑOS FRECUENTES DE LA CAJA DE CAMBIOS

Page 1

5 DAÑOS FRECUENTES DE LA CAJA DE CAMBIOS

Uno de los elementos de nuestro carro que maltratamos frecuentemente es la caja de cambios, ya sea porque mantenemos la mano encima de la palanca cuando conducimos o no usamos bien el pedal de embrague y la forzamos demasiado. La importancia de la caja de cambios radica en que es una parte fundamental para acoplar el sistema de transmisión del vehículo con el motor a través de los engranajes, y si no funciona correctamente no se logra que la potencia llegue a las llantas. No es común que la caja de cambios necesite reparaciones si se le hace un buen mantenimiento, si tenemos el aceite en los niveles adecuados y no la forzamos, incluso puede llegar a tener una vida útil igual de larga a la del automóvil cuando se utiliza con cuidado. Sin embargo, existen una serie de daños que se pueden presentar por ese mal uso y por la falta de cuidados. Centrándonos en la caja de cambios mecánica, podemos encontrar las siguientes averías: - Engranajes holgados. Cuando comenzamos a oír ruidos molestos cada vez más frecuentes en la caja de cambios, seguramente es porque los engranajes han ido perdiendo material de sus ruedas dentadas y se asientan mal entre ellas. Como medida provisional se pueden utilizar aditivos con base de teflón para reducir el sonido, pero la única manera de evitar que ese problema nos deje un día tirados en la carretera es acudir cuanto antes al mecánico especializado para que desmonte la caja de cambios y haga la reparación. - Desgaste de los cojinetes. También se presenta con ruidos intensos en la caja de cambios, en este caso por el desgaste de los cojinetes sobre los que se apoyan los ejes. Al igual que en el caso de los engranajes holgados, se puede recurrir a los aditivos para reducir la intensidad del sonido, pero la única solución es desmontar y sustituir las piezas defectuosas. - Averías en las varillas. Cuando notamos mucha dificultad para que entren los cambios, es posible que se haya desajustado, destensado o deformado el mecanismo que transmite el movimiento de la palanca al interior de la caja de cambios. En este caso habrá que volver a tensar el cable, o lubricar las varillas para que las marchas vuelvan a entrar suavemente. - Problemas con el aceite. El aceite de la caja de cambios garantiza la lubricación de todo el mecanismo, cuando sus niveles son insuficientes o está sucio por haberse mezclado con sedimentos o con otras partículas, puede también comenzar a generar un ruido molesto o a dificultar los cambios. La solución es hacer un mantenimiento periódico para mantener el lubricante limpio y en sus niveles adecuados, utilizando siempre el recomendado por el fabricante para evitar problemas a la hora de meter los cambios por ponerle un aceite con características diferentes. - Anillos sincronizadores desgastados. Algunas veces notaremos que se salen o se desengranan los cambios, especialmente los cortos. El problema puede ser que los sincronizadores del cambio están desgastados, especialmente si lleva demasiados kilómetros recorridos.


Esta es una avería costosa, pues se tiene que desmontar el cambio, abrir la caja y sustituir las piezas dañadas. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.