EL CANISTER O EVAP, OTRO DE LOS SISTEMAS ANTICONTAMINACIÓN

Page 1

EL CANISTER O EVAP, OTRO DE LOS SISTEMAS ANTICONTAMINACIÓN

Ya que con la válvula EGR comenzamos a hablar de los métodos que los fabricantes utilizan para disminuir la contaminación ambiental, vamos esta vez a conocer el canister o sistema EVAP (Control evaporativo de gases), que se ocupa de otro tipo de emanaciones diferentes al óxido de nitrógeno. La gasolina es un elemento volátil e inflamable que se evapora con una relativa facilidad, especialmente cuando la estamos utilizando en nuestros vehículos, sobre todo cuando el motor alcanza su temperatura de funcionamiento. Debido a que esa evaporación ocasionaba hasta un 20% de hidrocarburos (HC) en la atmósfera, se diseñó el canister. ¿Qué es? El canister es un depósito que contiene carbón activo para retener los hidrocarburos evaporados del tanque de gasolina y la cuba del carburador, unido al circuito de llenado del tanque y al colector de admisión mediante unas canalizaciones, que recolectan esos gases mediante válvulas y tuberías para almacenarlos hasta que sean quemados en el motor. El filtro de carbón activo es el que permite absorber los vapores y las impurezas, luego las toma el colector de admisión para ser quemadas en la mezcla. Dependiendo de la marca y el modelo, puede estar ubicado en la parte posterior, debajo de la tapa de llenado de combustible por el lado de la rueda, otros lo ponen en el compartimiento del motor y algunos más lo tienen en la zona frontal derecha en la bocallanta o guardapolvo plástico, detrás del parachoques. Funcionamiento Los hidrocarburos contaminan incluso cuando el carro no está circulando, es por eso que el canister absorbe los vapores con el motor apagado, cuando se produce la mayor cantidad de evaporación y queda flotando en la parte superior del tanque de combustible. Se puede decir que la tapa del depósito forma parte del sistema EVAP, porque si no está puesta o no cierra bien, esos hidrocarburos van a parar al aire que respiramos, y son altamente cancerígenos, por cierto. Cuando el vehículo vuelve a encenderse, el canister devuelve esos gases que tenía almacenados y los envía al conducto de admisión para que sean quemados en los cilindros del motor. Averías del canister Esta es una pieza que no suele tener averías, a no ser que por su ubicación reciba un golpe directo que lo rompa, por lo que tendríamos que cambiarlo, ya que no tiene arreglo. Donde puede haber fallas en las válvulas o en los conductos, pero no en el envase que almacena el filtro. Pero cuando se rompe la situación puede ser complicada, porque el carbón activado puede regarse y atascar los tubos y las válvulas. Si nos limitamos a quitar el canister, es posible que se ocasione una sobrepresión tanto en el tanque de gasolina como en el circuito y si esos vapores de gasolina llegan al motor caliente, incluso puede darse el caso de presentarse un incendio.


Además esos vapores siguen siendo gasolina, que después se quema para que el motor siga funcionando, de manera que estaríamos consumiendo mucho más combustible y desperdiciando la potencia que se obtiene de esos gases, eso sin contar que estaríamos contaminando en exceso el aire que respiramos. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.