UNA SOLUCIÓN PARA LOS VEHÍCULOS EMPRESARIALES
Son muchas las empresas colombianas que tienen su propia flota vehicular, ya sea porque distribuyen sus productos o porque los asignan a una persona o a un área específica para cumplir con las labores propias de su cargo. Contar con un parque automotor lleva aparejadas ciertas necesidades que hay que cubrir, como las reparaciones y el mantenimiento. Es ahí cuando los empresarios se dan cuenta que solo tienen dos opciones: Llevarlo a un taller tradicional o al concesionario, con todos los problemas de calidad, tiempos de trabajo o de precio que pueden encontrarse. Cualquiera de las dos puede traer consecuencias negativas cuando se trata de una flota empresarial, que necesita sus vehículos en perfecto estado y funcionando constantemente para evitar pérdidas de productos o de clientes, que al final pueden representar un problema económico para la compañía, sobre todo en entornos muy competitivos. Usualmente las empresas tienen una flota mixta, con carros, camionetas y camiones ultralivianos de diésel y gasolina de diferentes marcas, por lo que cuando necesitan un servicio de reparación o mantenimiento deben dedicar un tiempo valioso buscando un taller diferente para cada uno de ellos, contando además con que tienen que descubrir cuál es el mejor sitio para una reparación de motor, una alineación y balanceo o arreglos de latonería y pintura, entre otros. Otro aspecto que cualquier compañía debe tener en cuenta, es que no se realice ningún trabajo sin autorización previa, porque suele pasar que llevan un vehículo para un cambio de aceite y se lo entregan con el motor reparado y una cuenta estratosférica. También es ideal que todos los trabajos estén verificados por un técnico de control de calidad y que todas las reparaciones tengan una garantía, para evitar que el carro salga del taller y en mitad de su labor vuelva a presentar problemas, incrementando los costos empresariales al tener que enviar otro vehículo en su reemplazo y arriesgándose a una pérdida de mercancías. Las empresas necesitan un sitio donde puedan tener una atención personalizada, con citas agendadas, recogida del automóvil y entrega programada para saber exactamente cuándo pueden volver a contar con su vehículo. Además para garantizar un buen manejo administrativo, el taller elegido debe poder presentar cámara de comercio, RUT y referencias comerciales; también aceptar algún tipo de crédito sin costo que les permita realizar un pago posterior cuando tengan alguna avería imprevista. Pensando en todo lo anterior, Autolab ofrece un servicio especial para las flotas empresariales que atiende diferentes tipos y marcas de vehículos de gasolina o diésel, facilitando la gestión para que las compañías puedan tener activos sus automóviles en el menor tiempo posible, con trabajos de calidad realizados por especialistas y con facilidades de pago y de recogida y entrega con una cita acordada de antemano. Es tan sencillo como agendar por correo, teléfono o WhatsApp. Autolab envía la cotización por mail y notifican constantemente a la empresa el estado del trabajo que se está realizando, teniendo en cuenta que cualquier reparación extra es consultada antes de proceder, para evitar sorpresas.
Cada vehículo es entregado con una carpeta donde constan los informes de revisión, la orden de recepción y todos los documentos que la empresa necesite, incluyendo los del crédito aprobado. Por: Adriana Gutiérrez