CUÁNDO CAMBIAR LOS AMORTIGUADORES

Page 1

Cuándo cambiar los amortiguadores Los amortiguadores son los elementos principales del sistema de suspensión y se montan en las cuatro llantas, se consideran parte del triángulo de seguridad activa de un vehículo junto con los frenos y las llantas. Los amortiguadores son tubos con aceite en su interior a los que se les pone un pistón perforado, algunos tienen también un depósito de gas para que el lubricante conserve su rendimiento constante y funcionan en combinación con un muelle de suspensión. La función de los amortiguadores es mantener la estabilidad en el asfalto especialmente en situaciones de riesgo para hacer más sencilla la conducción, además se encargan de conservar el confort en el interior del vehículo. Funcionamiento de los amortiguadores Su funcionamiento se basa en la circulación de aceite entre los elementos internos, por medio de unas válvulas que generan resistencia al paso del lubricante entre las cámaras del amortiguador y así controlar las oscilaciones de la suspensión. La posición inicial del amortiguador se llama fase de expansión, donde el pistón que se encuentra en el centro del tubo de presión está lleno de aceite y lejos del tubo de reserva que solamente está parcialmente cubierto con el lubricante. Cuando el vehículo pasa sobre un hueco o un camino se activa la fase de compresión, así que el muelle del amortiguador se contrae absorbiendo la energía del impacto, esto hace que el pistón entre por el tubo y la presión del aceite sobre el mecanismo permite asimilar esa energía cinética para transformarla en calórica y disiparse a través del sistema hidráulico. Todo esto se realiza alrededor de 7.000 veces por minuto, un trabajo constante que va desgastando los amortiguadores hasta que se hace necesario cambiarlos. Cuándo cambiarlos La respuesta a esta pregunta depende de muchos factores, la recomendación general es revisarlos a partir de los 60.000 kilómetros para saber cuándo será necesario realizar la sustitución. Si un vehículo suele circular con demasiado peso o siempre estamos estacionando con una rueda sobre el andén o pasando los policías acostados y los huecos sin reducir la velocidad, la vida útil de los amortiguadores será mucho menor. Siempre se deben cambiar por parejas, los delanteros o los traseros, aunque solamente uno de ellos presente síntomas de desgaste, porque la descompensación afecta negativamente el comportamiento del carro y se aumenta el riesgo de accidentes. También es importante que cambiemos los amortiguadores por otros del mismo modelo que venía montado originalmente o con características similares, si los modificamos demasiado podría ser que nuestro carro no esté preparado para soportarlo. Si no cambiamos los amortiguadores la conducción se volverá más incómoda, veremos que se aumenta el tiempo de reacción, la distancia de frenado y será difícil controlarlo, especialmente en curvas muy cerradas, además acortaremos la vida útil de los neumáticos, en la entrada "Los riesgos de circular con amortiguadores dañados" lo explicamos detalladamente.


Por. Adriana GutiĂŠrrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.