CUÁNDO SE ACTIVAN LOS AIRBAGS

Page 1

Cuándo se activan los airbags Los airbags forman parte del sistema de seguridad pasiva del vehículo y desde su implementación han salvado muchas vidas o reducido la gravedad de las lesiones de los ocupantes en accidentes de tráfico. La eficacia de los airbags solamente se demuestra si se combina con el uso del cinturón de seguridad, pues el sistema de control de estas bolsas de aire se diseña teniendo en cuenta la dinámica asociada al cinturón. Así en un choque el sistema tiene en cuenta el punto exacto en el que el cuerpo es retenido por el cinturón de seguridad y los airbags se despliegan en el momento preciso en el que se maximiza su función. Partes de los sistemas de airbags Sensores. Encontramos sensores por todo el vehículo, aunque la mayoría se concentran en el frente y los laterales. Son acelerómetros, giroscopios y sensores de presión que miden variables como la intensidad del impacto, su procedencia, la trayectoria de la fuerza y la desaceleración del carro tras el golpe. Unidad de control. Se encarga de analizar los datos recogidos por los sensores, es capaz de diferenciar entre un hueco del camino, un golpe leve y uno intenso. En caso de superar unos parámetros establecidos, determina qué airbags deben activarse. Bolsas. Están compuestas de un material resistente y guardadas en diferentes zonas del vehículo. Se activan debido al uso de un material muy inflamable que genera un gas en el interior de la bolsa cuando entra en combustión. El detonante de la combustión es un sistema eléctrico conectado a la unidad de control que activa los airbags en menos de 30 milisegundos, de manera que los ocupantes no alcancen a impactar con alguna parte del habitáculo. Posteriormente se desinflan rápidamente gracias a unos orificios que tienen las bolsas. Cuándo se despliegan los airbags El dato más importante para que la unidad de control despliegue los airbags es la desaceleración sufrida en el impacto. Tras la colisión, los sensores detectan la desaceleración producida por el choque y la unidad de control emite una señal al dispositivo de disparo y llega al detonador que contiene un químico, al reaccionar genera una cantidad de gas nitrógeno necesaria para inflar los airbags. Otros aspectos que influyen en la activación de los airbags son la velocidad del vehículo, la dirección del impacto o si hay otros carros involucrados, además de los protocolos de activación definidos por la marca y la ubicación de los sensores. Situaciones que no activan los airbags No se desplegarán cuando las condiciones de la colisión sean moderadas, ya que en ese caso los cinturones de seguridad se consideran una protección suficiente. Hay modelos avanzados que desactivan el airbag del acompañante cuando los sensores detectan la ausencia de pasajero o cuando su peso es demasiado bajo, como el de un niño.


Aunque el vehículo quede muy dañado tras un choque, es posible que los airbags no se activen porque la desaceleración producida tras el impacto está por debajo de los valores programados. Tampoco se activarán si el choque no se encuentra en el ángulo establecido por la unidad. Recomendación A pesar de que se modificaron algunos estándares de activación de los airbags debido a lesiones o incluso la muerte de los ocupantes (especialmente niños o adolescentes), el despliegue de las bolsas puede seguir siendo muy peligroso si no se lleva puesto el cinturón de seguridad. Por. Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.