¿CUÁNTO NOS CUESTAN LAS REPARACIONES DEL CARRO?

Page 1

¿Cuánto nos cuestan las reparaciones del carro? Hacerle reparaciones al vehículo siempre es un dolor de cabeza, especialmente por lo que nos va a costar y el tiempo que tiene que permanecer en el taller. Por un lado están los diferentes "repuestos de carro" (sigue el link para conocerlos) y por otro la mano de obra. Por eso recurrimos nuevamente a los expertos de Autolab Constantino Ruiz (Ingeniero en Producción Industrial y Gerente de Cadena de Suministros en Autolab, líder de cotizaciones y suministro de autopartes) y John Jairo Rodríguez (Ingeniero de Calidad), para que nos expliquen cómo funciona el mundo de las reparaciones. Cálculo de las reparaciones Eso de llegar al taller y que el mecánico nos diga a ojo lo que nos va a costar no es una buena política, puede darnos un aproximado pero siempre será necesario que tengamos una cotización por escrito. Lo cierto es que está todo tan medido que los fabricantes definen el tiempo necesario para la realización de cada una de las reparaciones o mantenimientos que se deben realizar al vehículo. En Autolab contamos con muchas de estas bases de datos y así calculamos el costo de la mano de obra y las partes necesarias para realizar el trabajo. Para que el cliente esté en todo momento informado de lo que hacemos en su carro, las partes que se cambian son identificadas durante la operación y le enviamos la evidencia del daño que presentan. Mano de obra y complejidad del trabajo Además del precio de los repuestos, la mano de obra es otro factor determinante cuando vamos al taller, pues determina el tiempo de ejecución de las reparaciones del vehículo, sin incluir la espera de partes. En ocasiones el repuesto de una pequeña pieza es más económico que la mano de obra, todo depende de la complejidad necesaria para llegar a ella, muchas veces es necesario desmontar todo lo que tiene alrededor para acceder a la parte dañada. Por ejemplo cuando tenemos un cable roto y es necesario desarmar el arnés que pasa por el piso del vehículo, o cuando se tiene que desmontar el motor o la caja de dirección. En estos casos será más costosa la mano de obra que el recambio, por el tiempo y la complejidad que requiere el trabajo. Reparaciones propuestas en la cotización Para saber si una reparación es realmente necesaria, los técnicos de Autolab identifican las variables que establecen el punto crítico de una pieza, su tiempo de vida útil y el riesgo al que se somete, todo esto rellenando campos en una aplicación que solo permite avanzar con los campos completos para terminar las inspecciones o trabajos. Mediante un algoritmo que hace match entre el kilometraje que le falta a la pieza para ser cambiada y la criticidad que tiene ese arreglo para la seguridad del conductor y el estado del vehículo.


Ese algoritmo define si un arreglo es urgente, recomendado o es opcional. Esta información se le transmite al cliente y adjuntamos fotografías de la evidencia del daño o reparación propuesta que justifique el estado de la reparación propuesta. Reparaciones urgentes e importantes Se considera urgente una reparación en la que el daño de la pieza es inmediato, también aquellas que afecten la seguridad del vehículo o la del conductor y sus ocupantes, para eso el equipo de calidad realiza rondas para verificar que se cumplan las características de las variables de definición de criticidad. Las reparaciones importantes son las que se definieron como recomendadas, ya que según los parámetros del técnico la pieza tiene una vida útil superior a 1000 kilómetros y no afectan la seguridad del vehículo y sus ocupantes. Por. Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.