Secretaría de Movilidad de Medellín

Page 1

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Lunes 12 de Diciembre de 2016

Con @sttmed programe su viaje

E

Está en su oficina y un cliente lo convoca a una reunión, usted no sabe qué ruta tomar, así que abre twitter, lanza su pregunta a la cuenta @sttmed de la Secretaría de Movilidad de Medellín y mientras se prepara para irse, ya tiene una respuesta.

sta es una situación real y es posible gracias a las redes sociales de la Secretaría de Movilidad de Medellín, uno de los componentes del Sistema Inteligente de Movilidad, que busca dar respuesta a las inquietudes de los ciudadanos, por ejemplo, brindando respuesta a los seguidores sobre itinerarios, vías alternas o las rutas de autobuses más convenientes. Según el Secretario de Movilidad de Medellín, Juan Esteban Martínez, “desde la Secretaría estamos interesados en mantener este diálogo con los ciudadanos por medio de las redes sociales para que puedan tomar decisiones oportunas, estar informados de todas las situaciones en torno al sistema de movilidad, reportar sus dificultades, hacer preguntas y solicitar apoyo cuando lo necesiten”. Red de apoyo En las redes, la usuaria @ctabordado encontró respuesta a su pregunta sobre las vías exentas de pico y placa, obteniendo una solución para su problema de

racción que permite que los ciudadanos participen y se vinculen en campañas y actividades de la Secretaría de Movilidad, tal como sucedió con la pasada emergencia ambiental, en la que los seguidores aportaron evidencias fotográficas para identificar posibles vehículos contaminantes en la ciudad o con los cerca de 300 mensajes colaborativos para motivar la seguridad vial, enviados por los ciudadanos durante la campaña de #MiMensajeEnPaneles. La interacción de las redes sociales se hace desde el Centro de Control de Tránsito. movilidad. Para que esto sea posible, la Secretaría de Movilidad de Medellín cuenta con un circuito cerrado de televisión, paneles de mensajería variable, cámaras de fotodetección y un centro de control. La atención de las redes sociales se realiza desde el Centro de Control de Tránsito, cumpliendo con el objetivo de ofrecer información en tiempo real a los ciudadanos para que tengan acceso inmediato a cualquier evento que se presente en las vías de la capital antioqueña.

En las horas pico de tráfico (6:00 a.m., 12:00 m. y 5:00 p.m.), con la ayuda de las cámaras del circuito cerrado de televisión, se hace un recorrido por las principales vías de la ciudad para reportar su estado. No solo rutas Los usuarios de la cuenta tienen más que un canal de comunicación para hacer consultas de movilidad, en @sttmed encuentran una fuente confiable para resolver inquietudes sobre diferen-

tes situaciones, por ejemplo si se encuentran en medio de una vía que no fluye, revisan los trinos publicados o incluso apoyan la labor de la Secretaría enviando sus fotos del incidente. Aunque los reportes deben hacerse a la línea 123 para generar la gestión de la atención, este tipo de interacción permite dar una mejor orientación al ciudadano. Colaboración en línea Además de hacer los reportes, la cuenta también funciona como un canal de inte-

Trámites ¿No sabe cuál es el procedimiento para retirar su carro de los patios? Cualquier duda la puede dirigir a @sttmed y en menos de 24 horas tendrá una respuesta. La importancia y el potencial que las redes sociales tienen para la Secretaría de Movilidad se basan en que “a través de ellas se da a conocer a todos los ciudadanos las acciones que venimos adelantando, como los operativos, el estado de las vías, los cambios en la señalización, el cierre de calles y las campañas de educación vial, entre otras”, afirma Martínez.

LAS REDES EN CIFRAS Como apunta el Secretario de Movilidad, Juan Esteban Martínez: “las redes sociales son canales fundamentales para nuestra relación con los ciudadanos, pues mantienen su información actualizada en todo momento para que se tomen decisiones inteligentes en los desplazamientos y mejore la movilidad de la ciudad”.

@sttmed 400.000 seguidores, información 365 días al año y 300 interacciones diarias

www.facebook.com/sttmed 59.200 seguidores Información sobre la Secretaría

EN LÍNEA CON LOS CIUDADANOS La Alcaldía de Medellín valora la opinión de sus ciudadanos y procura mantener canales de comunicación que permitan el diálogo permanente con ellos, de ahí que redes sociales como las de la Secretaría de Movilidad de Medellín, sean fundamentales para este fin. El reto es inmenso “los mensajes a través de las redes sociales deben ser claros, concretos y transparentes de manera que la gente confíe plenamente en la

información consignada”, dice el Secretario de Movilidad. La Secretaría de Movilidad de Medellín reconoce que integrar el componente de redes sociales va más allá de tener una cuenta en Twitter o Facebook, es el compromiso de generar contenidos de valor que aporten soluciones y ayuden a los ciudadanos a mejorar su calidad de vida. Más que publicaciones, las redes sociales de la Secretaría de Movilidad buscan que sus

La Secretaría de Movilidad en Facebook

usuarios se sumen a las buenas prácticas en movilidad. Reducir los tiempos de desplazamiento, bajar el nivel de estrés al conducir, conocer los servicios y actividades son algunos de los beneficios que tiene el ciudadano al seguir @sttmed. Hacer clic en @sttmed es encontrar una excelente opción para mantenerse siempre informado y aportar a la movilidad sostenible.

www.flickr.com/photos/transitomedellin 22.700 fotografías.

www.youtube.com/user/SecTransitoMedellin 3.150 videos con más de 2.520.000 reproducciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.