LAS AVERÍAS MÁS FRECUENTES CAUSADAS POR ESTAR DESPISTADOS

Page 1

LAS AVERÍAS MÁS FRECUENTES CAUSADAS POR ESTAR DESPISTADOS

Siempre tenemos un montón de cosas de las que debemos estar pendientes, asuntos familiares que tenemos que resolver, proyectos laborales importantes que no podemos dejar de lado, atender a las reuniones de colegio y un montón de responsabilidades que hacen que muchas veces no nos ocupemos de nuestro carro como deberíamos y terminamos con una avería por despistados. Sabemos que es difícil estar todo el tiempo ocupándonos de tantas cosas, pero un descuido con el vehículo puede representarnos un daño importante tanto para el carro como para el bolsillo, estar despistados puede ocasionarnos desperfectos como los siguientes: - La correa de distribución. Cuando la correa de distribución se rompe nos puede ocasionar una de las averías más costosas de todas las que tiene un carro, pero es fácil olvidarse de ella porque su vida útil puede estar entre los 90.000 y los 120.000 kilómetros o se más o menos cada cinco años. Aunque cambiar la correa de distribución no es precisamente económico, si se nos rompe podemos dañar el motor o algunas de sus piezas y el coste se puede elevar demasiado, por eso es importante que recordemos llevar el carro al taller cuando estemos cerca del kilometraje marcado. - Combustible equivocado. Ahora que circula más carros diésel por nuestras carreteras, es muy fácil que nos despistemos y le pongamos gasolina, aunque muchos modelos tienen marcada la tapa del depósito para recordarnos que funciona con otro combustible, no todos tienen esa ventaja y la consecuencia de este error es que se puede dañar toda la mecánica del vehículo. Si nos damos cuenta de la equivocación antes de encender el carro, lo mejor es llamar directamente a la grúa para que lo lleven al taller, vacíen el depósito y lo limpien. Si ya hemos comenzado a movernos y nos damos cuenta porque el carro comienza a funcionar mal, seguramente deberán cambiarle o quitar y limpiar los pistones, las bielas, los inyectores, el filtro de inyección y un montón de cosas más. La única prevención para esta avería es estar muy atentos al momento de repostar. - Líquidos. Para que el motor funcione de manera óptima, debe tener tanto el aceite como el refrigerante en sus niveles adecuados y en buen estado. En el caso del aceite, no podemos despistarnos con la cantidad, porque si ponemos en exceso puede salpicar los cilindros y quemarse más de lo normal, alcanzando incluso la cámara de combustión, donde se convertirá en una espuma que hará que el motor se sobrecaliente; si nos quedamos sin lubricante podemos terminar con las piezas del motor fundidas, rotas o fisuradas. También es fácil andar despistados con el refrigerante, que debe cambiarse más o menos cada dos años o 40.000 kilómetros. El refrigerante hace que el motor no se sobrecaliente y evita la corrosión, entre otras funciones, si nos olvidamos de rellenarlo podemos terminar con la rotura de la culata, entre otras averías. - Testigos. Cuando las luces del panel de nuestro carro comienzan a encenderse, no es porque estén celebrando la Navidad. Si se iluminan en naranja o en rojo quiere decir que estamos a punto de sufrir o ya tenemos alguna avería, así que andar despistados sin mirar o sin hacer caso de los testigos es un grave error. Si no sabemos la razón por la que se está prendiendo, lo mejor será detenernos en un lugar seguro y mirar el manual, después llevar el carro al taller para una revisión.


- Mantenimiento. Todos los carros tienen un manual para hacer las revisiones periódicas, que no están diseñadas para que gastemos dinero sino para cuidar y optimizar la vida útil de un vehículo. Ser despistados con el mantenimiento preventivo puede hacer que algunas piezas se desgasten o nos quedemos sin los líquidos necesarios para su buen funcionamiento, así que lo mejor será tenerlo anotado o poner algún recordatorio en el computador o el teléfono para que no se nos pasen. Estar despistados con los diferentes elementos de nuestro carro afecta tanto al bolsillo como a la vida útil del vehículo e incluso nuestra seguridad, por eso es importante no descuidar nada que pueda afectarlo, por muy ocupados que estemos con otros temas. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.