EL DOORING, QUÉ ES Y CÓMO EVITARLO
Ahora que en nuestras ciudades vemos cada vez más personas movilizándose en moto o en bicicleta, le han puesto nombre a un problema que puede ocasionar accidentes graves y fáciles de evitar. Se trata del dooring, práctica por la que se han perdido muchas vidas, especialmente entre los ciclistas. El dooring viene de la palabra inglesa door (puerta) y se usa para denominar ese momento en el que alguien que se va a bajar de un carro abre la puerta de forma brusca y sin mirar, poniendo en peligro su integridad y la de los que en ese momento están pasando por su lado. Normalmente hablamos de dooring cuando tenemos que estacionarnos en línea o cuando paramos en un carril de circulación para que alguien suba o baje del vehículo, y los que se llevan la peor parte son los que transitan en bicicleta. En caso de accidente, será culpable el que abra la puerta Lo primero que debemos saber es que mantener una puerta abierta hacia la vía se puede considerar una obstrucción de carril, por eso si otro carro nos choca en esta situación, la culpa generalmente será del que tenga abierta la puerta, a no ser que el otro conductor estuviera infringiendo alguna norma de circulación, como andar en reversa, no respetar un semáforo o hacer un cruce indebido. Si tenemos el carro estacionado o paramos para que alguien suba o baje y una moto o un ciclista se golpean contra ella, toda la responsabilidad recaerá sobre el conductor del vehículo y deberá hacerse cargo de los daños, en este caso no hay ninguna duda. Cómo evitar el dooring Para evitar el dooring, debemos en la medida de lo posible seguir estos consejos y bajar del carro con seguridad. - Intentar estacionar en el margen izquierdo de la vía para salir del vehículo por el andén y así no invadir el carril de circulación. -Si estacionamos en el margen derecho, extremar la precaución y mirar hacia atrás por los espejos retrovisores para asegurarnos de que no se aproxima ningún otro vehículo, moto o ciclista. - Comenzar a abrir la puerta solo un poco para alertar a los demás sobre nuestra intención de salir del carro, sin perder de vista los retrovisores o mirando a través de la ventanilla. - Usar la "técnica holandesa" o "dutch reach" para descender del carro, que en el caso del conductor, consiste en abrir la puerta con la mano derecha en lugar de usar la izquierda, porque este gesto nos obliga a girar el cuerpo y así nos aseguramos de tener una visibilidad completa del carril y mirar de frente la zona que tenemos detrás de nuestro vehículo. - Una vez que comprobemos que podemos abrir la puerta y salir con seguridad, debemos hacerlo lo más rápido posible y cerrarla enseguida. Los pasajeros tampoco están exentos de culpa en caso de ocasionar un accidente por abrir la puerta. Si va en el asiento delantero, puede usar el retrovisor derecho para mirar la vía; para
los que estén sentados atrás, el conductor puede indicarles el momento oportuno para bajarse, y todos pueden usar la técnica holandesa. Si llevamos niños o bebés en el carro, siempre debemos hacerlos bajar por la puerta que da al andén, también en el caso de quitarlos o ponerlos en la silla de bebés, es mejor hacerlo por el acceso que da a la acera. Como en todo lo referido a la seguridad, ya hay personas pensando en la solución para evitar el dooring, pero todavía son prototipos. Seguramente en poco tiempo, nuestros carros llevarán integrados sistemas de alerta para la apertura de puertas. Por: Adriana Gutiérrez