¿El aceite se envejece dentro del motor? No decimos nada nuevo cuando aseguramos que el aceite es básico para el funcionamiento del motor porque sus piezas son sometidas a temperaturas altas, presión excesiva y roces. El lubricante permite que todos los elementos funcionen sin friccionarse, añadiendo una película viscosa entre las partes para que el contacto y el desgaste sean menores. Además de evitar que las piezas del motor se fundan por fricción, también ayuda a evacuar el calor de los puntos calientes, actúa como detergente y funciona como anticorrosivo de toda la maquinaria. Sabemos que tenemos que cambiar el aceite cada cierto tiempo porque se va deteriorando con el uso, ya que las impurezas que se generan durante la combustión como carbón y hollín van mermando sus propiedades, y la forma de eliminar toda esta suciedad es vaciando el lubricante usado y renovándolo. ¿El aceite envejece? La respuesta a esta pregunta es un no, pero sí. Un aceite que está en el cárter o en el tarro cerrado puede estar durante años sin que se deteriore su composición química, por eso en ninguna lata viene una fecha de vencimiento. La información que nos proporcionan los fabricantes sirve para la trazabilidad del producto, así que nos indican la fecha de fabricación, el lote al que pertenece y otros detalles sobre su origen. El aceite de motor además de contener el propio aceite básico y otros más, tienen unos aditivos, estos son los que por lo general se degradan, de manera que pueden separarse y depositarse en el fondo del cárter o la lata, pero esto solamente ocurrirá si transcurren más de cinco años. Otro problema puede ser causado por la humedad, porque aunque la lata esté cerrada o el cárter sea un compartimiento estanco, la humedad siempre terminará colándose, aunque el aceite es capaz de absorberla en parte, el resto quedará separado formando una capa de agua en el fondo y si el aceite está mezclado con agua, pierde sus propiedades lubricantes. ¿Es lo mismo con todos los aceites? Normalmente un aceite está compuesto entre un 70 y un 90% de base y el resto de aditivos, esa base puede ser mineral y viene de la destilación del petróleo, o sintética y proviene de una reacción química más controlada. Los aceites con base sintética se crean en función de necesidades específicas de los vehículos y normalmente soportan mejor el paso del tiempo, de manera que es más difícil que cambie alguna de sus propiedades básicas. Como vemos, un vehículo puede pasar un tiempo bastante largo con el aceite en el cárter, el desgaste del lubricante se produce con el uso, por el cambio de las temperaturas durante la combustión y por la suciedad. El problema es que si mantenemos el carro parado durante mucho tiempo, aunque el aceite no se envejezca, si hay un montón de inconvenientes, como explicamos en el artículo "los carros
tambiĂŠn se daĂąan por falta de uso", entre ellos las fugas de aceite porque se resecan y se agrietan las juntas y los retenedores. Por: Adriana GutiĂŠrrez