El aire acondicionado gotea El aire acondicionado del carro y una nevera tienen un funcionamiento parecido, hay un compresor con un gas comprimido que se descomprime cuando entra en funcionamiento, de manera que al volver a tomar su estado gaseoso absorbe la temperatura de la zona, la baja y la envía al interior del habitáculo por medio de un ventilador. Las partes básicas del aire acondicionado son un compresor impulsado por el motor del carro, una válvula de expansión para restringir la zona hacia la que bombea el compresor, el evaporador y el condensador, que son los intercambiadores de calor y el gas refrigerante que fluye por todo el sistema. Como podrás ver en nuestro artículo "¿Cuándo recargar el compresor de aire acondicionado?", el sistema puede sufrir diferentes fallas y debe tener un mantenimiento que comienza por encenderlo durante al menos 15 minutos una vez al mes, hacerle una limpieza anual, cambiar los filtros cuando sea necesario y recargar el gas. Está goteando Si hemos tenido el aire acondicionado del carro encendido y al estacionarlo notamos que deja un charco de agua debajo del motor, no tenemos que asustarnos, es un comportamiento normal. Teniendo en cuenta que sus conductos transportan aire frío, es lógico que el mismo conducto se enfríe también, como seguramente está en un ambiente caldeado, el vapor de agua que hay en el ambiente se condensa alrededor de los elementos expuestos y se forman gotas de agua que van formando un charco. Es el mismo principio que observamos cuando tenemos una bebida fría en un ambiente caldeado, veremos que alrededor del vaso se forman gotas de agua y comienzan a formar un charco debido a la condensación. Si el agua se está filtrando en el habitáculo por los pies del acompañante y el conductor, seguramente es porque los drenajes están taponados. Estos drenajes están ubicados en la pared que separa el motor de la cabina y se pueden llenar de hojas secas, polvo, pelo de animales y cualquier cosa que haya en el ambiente y se pueda colar en esa zona. La solución es retirar toda la suciedad acumulada y tirarle un poco de agua para quitar el polvo acumulado, porque al final el taponamiento del drenaje además de las filtraciones en el habitáculo puede causar corrosión en la carrocería. Cómo aprovechar mejor el aire acondicionado - Antes de encender el aire acondicionado, debemos intentar sacar el aire caliente acumulado en el interior del carro abriendo las ventanas y dejarlas un rato para después ponerlo en funcionamiento. - Al circular con el aire acondicionado encendido, debemos mantener todo cerrado. - Vigilar que los empaques de las puertas y ventanas no estén cuarteados o rotos, porque perderemos parte del aire frío.
- Limpiar las hojas y la basura que se acumula en la base del parabrisas, porque obstruyen la entrada del aire exterior. También debemos mantener las salidas del aire en el interior del habitáculo sin ninguna obstrucción. - Lo mejor es que no pongamos la temperatura demasiado baja, porque por debajo de los 25ºC, cada grado que se le exija al aire acondicionado estará consumiendo un 8% más de energía. Por: Adriana Gutiérrez