EL AMOR A PRIMERA VISTA EN LOS CARROS NO FUNCIONA. QUÉ REVISAR ANTES DE COMPRAR TU USADO

Page 1

El amor a primera vista en los carros no funciona. Qué revisar antes de comprar tu usado "No todo lo que brilla es oro", algo que debemos tener muy en cuenta a la hora de comprar un carro usado, un exterior bonito y unas llantas en condiciones pueden estar ocultando algunas averías internas graves y costosas, por eso enamorarse a primera vista de un automóvil de segunda mano no es una buena idea. Revisar cuidadosamente algunos elementos nos puede evitar sorpresas al momento de comprar un usado, de esta forma podremos encontrar vicios ocultos y algunas averías importantes. Sin embargo, para tomar la decisión final, es importante que pase una inspección realizada por un mecánico experto. Para empezar usaremos Internet, primero para ver modelos y precios de manera que podamos seleccionar los que se acomoden a nuestro presupuesto, después para buscar en páginas especializadas y foros que hablen sobre su fiabilidad, seguridad, consumo de gasolina y facilidad de reventa, de manera que podamos ver las virtudes y los defectos de cada uno y descartar los peor calificados. Inspeccionando el exterior Cuando ya nos hemos decidido por algunos modelos y comenzamos a visitarlos, en lo primero que nos fijaremos será en su exterior. Un carro usado puede tener muchos raspones, abolladuras y golpes, si no son muy graves pueden ser una buena arma cuando estemos negociando el precio. Lo siguiente será fijarnos en la pintura, si no está uniforme y tiene algún tipo de ondulación, también debemos ver si el parachoques está más alejado en uno de los lados, mirar si una luz se ve más baja que la otra o si el capó se ajusta más en un lateral, todo esto nos indica un choque mal reparado. Luego debemos asomarnos por debajo para ver si hay óxido o muchas rozaduras, que son signo de un uso poco cuidadoso y en este caso los elementos de la suspensión delantera probablemente ha sufrido demasiado. Un interior muy usado Comencemos por revisar el interior de las puertas, deben ajustar perfectamente y sin ruido, tampoco deben tener óxido, fijarnos que el techo no tenga manchas de humedad ni golpes. Las ventanas deben subir y bajar suavemente, también podemos ver si hay grietas o zonas con abolladuras que nos pueden dar problemas posteriores, aunque los pequeños rayones no son motivo de preocupación. El olor cuando abrimos la puerta puede darnos otra pista, si sentimos que huele a humedad es probable que tenga alguna fuga y es mejor descartarlo inmediatamente. Fijémonos en el desgaste de la tapicería, probemos los cinturones de seguridad y los ajustes de los asientos, levantemos los tapetes para ver el estado debajo de ellos. Miremos el desgaste de los pedales, especialmente el del freno, pues un caucho desgastado nos dirá que el carro ha sido muy usado; los testigos deben encenderse al dar la vuelta a la llave de arranque, probar todas las palancas y botones, ver que funcionen todos los limpia parabrisas. También debemos abrir el baúl y mirar si hay óxido o señales de ingreso de agua por fisuras o agujeros.


El motor, la suspensión, las llantas Para la mayoría de nosotros será la parte más complicada, porque no sabemos lo que estamos viendo, pero le podemos pedir al vendedor que lo arranque mientras buscamos vibraciones, traqueteos y ruidos raros, también podemos comprobar si hay fugas de aceite. Luego podemos pedirle que gire la dirección de un extremo al otro, no debemos oír gruñidos que pueden venir del mal estado de la servodirección o chirridos por una correa en mal estado. Ya de paso revisamos si sale humo del tubo de escape, porque si se presenta debemos dejarlo inmediatamente. Para una primera prueba de la suspensión, será suficiente con apoyarnos en el capó y empujar hacia abajo, así veremos que no está demasiado blanda y no rebota. El desgaste de las llantas debe ser parejo. Por último, una prueba de conducción Ante todo, la conducción no debe ser brusca, pues el carro todavía no es nuestro. Pero debemos ver si gana velocidad de forma constante, si no da tirones, los cambios deben entrar suavemente, al girar la dirección no debe haber ruidos y si quitas las manos del volante no debe irse hacia ninguno de los lados. Una vez que hemos realizado nuestra primera comprobación y consideramos que ese carro usado puede ser una buena inversión, debemos pasar la revisión a fondo en el taller, para evitar vicios ocultos y después, a disfrutarlo!! Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.