El blindaje y mantenimiento de un vehículo Un vehículo blindado no es para el público en general, pues su función es resistir ataques como los que se producen con armas de fuego, lo que los hace más pesados y mucho más costosos, apto solamente para casos en los que sea realmente necesario para la protección de sus ocupantes. Casi todos los vehículos del mercado pueden blindarse, lo básico es que sea capaz de resistir el peso adicional adquirido después de su montaje que puede llegar a ser hasta un tercio más que el original. Para tener un vehículo blindado se realiza un estudio que permita saber cuáles serán los materiales más adecuados y estudiar si será necesario reforzar su estructura antes de aplicar el blindaje, un montaje para el que se necesita atención a los detalles y donde muchos de sus procesos se realizan manualmente. Tipos de blindaje El vehículo puede salir blindado de fábrica, hay varios modelos diseñados en origen por las grandes marcas que tienen una oferta variada de automóviles con blindaje para cubrir diferentes necesidades, es el caso de firmas como Audi, BMW, Mercedes o Volkswagen. También pueden someterse al proceso una vez salidos de la fábrica, lo que exige algunos procedimientos que incluyen el estudio estructural para saber si puede soportarlo y el grado que puede aplicarse, así como los trámites y documentos que el gobierno solicita. Blindaje de cristales. Es el más sencillo, se aplica en todos los vidrios del vehículo una película de seguridad en la parte interior, el material usado es denominado cristal antivandálico y son tres placas de vidrio donde se intercalan dos láminas de un plástico con propiedades de adherencia, elongación y resistencia a impactos. Blindaje de carrocería. La carrocería se blinda usando capas de acero o cualquier otro material antibalas, para eso se aplican láminas de distintos grosores y resistencia, dependiendo el grado de protección previsto. Blindaje de ruedas. Normalmente consiste en la introducción de un aro en la parte interna de la llanta, usando la misma forma y acoplado para que no gire sobre ella. Además se utilizan neumáticos antipinchazos. Mantenimiento de un vehículo blindado Además del blindaje que se aplica, hay otros cambios que deben realizarse en la dirección, la suspensión y los frenos, incluso en los de mayor grado se incorpora un tanque de combustible sellado, tubos de escape anti obstrucción y protección de kevlar en el suelo y de titanio en el techo. Las empresas que se encargan del blindaje del vehículo son las que mejor pueden aconsejar al propietario sobre el mantenimiento que debe llevar, porque además de revisar la parte mecánica también es necesario controlar las piezas reforzadas. No todos los mecánicos ni los equipos usados en un taller normal están preparados para atender el mantenimiento de un vehículo blindado, incluso el cambio de una llanta necesita un gato hidráulico que soporte un peso mayor.
Es necesario lubricar las gomas de los canales de subida y bajada de las ventanas al menos dos veces al mes, para facilitar su recorrido y alargar su vida útil. Los vidrios pueden sufrir una rotura por accidente o atentado, o simplemente se van deslaminando y tienen que ser arreglados o reemplazados. Tanto los frenos como la suspensión de un blindado están reforzados, con amortiguadores especiales y discos y pastillas de freno adecuados al modelo, que además tienen que revisarse y cambiarse con mayor frecuencia, tanto por el peso agregado como por la conducción que se suele realizar con este tipo de vehículos. Un vehículo blindado requiere cada cierto tiempo un reacondicionamiento del blindaje, así como correcciones por filtraciones de agua y aire, también se requiere un equipo especial de laminado y pintura así como de alineación y balanceo. El mantenimiento de un vehículo blindado resulta bastante más costoso que el de uno normal, además los procesos deben realizarse con mayor frecuencia, pues si lo que se busca con este tipo de automóviles es protección y seguridad, la mecánica es una parte importante para realizar bien su función. Por. Adriana Gutiérrez Clave. Blindaje Etiquetas. vehículo blindado, carro blindado, blindar carro, blindados, mantenimiento blindados, revisión blindados, tipos de blindaje, blindaje de cristales, blindaje carrocería, blindaje de ruedas, neumáticos antipinchazos, kevlar blindaje, titanio, frenos, suspensión, tanque de combustible, tubo de escape, ruedas, neumáticos, lubricar vidrios blindados, reacondicionar blindaje, filtraciones blindaje