EL GRAFENO Y LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Page 1

El grafeno y la industria automotriz La industria automotriz es un sector que siempre está investigando el uso de nuevos materiales que faciliten la conducción, contaminen menos, sean más económicos, más livianos, fáciles de manipular o mejoren las prestaciones. En los últimos años se han venido fijando en uno que tiene muchas posibilidades: El grafeno. Resulta que el grafeno es un material con características variadas y sirve para usarlo en diferentes aplicaciones en el sector del automóvil, pues resulta ser ultraligero, tiene una gran capacidad de conductibilidad y unas condiciones estructurales que permitirán sustituir a la fibra de carbono. Qué es el grafeno El grafeno es un nano material de carbono puro con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal. Es ligero, pues una lámina de un milímetro cuadrado pesa solamente 0.77 miligramos y también es doscientas veces más fuerte que el acero y casi cinco veces más liviano. El grafeno se obtiene del grafito, ese que se usa por ejemplo en las minas de los lápices, la manera tradicional de obtenerlo es deshojando el grafito con una cinta adhesiva, pero así la cantidad que se produce no sirve para su uso industrial. Para tener grafeno a nivel industrial se requiere de un equipo costoso y con procedimientos complicados de fabricación, como un limpiador ultrasónico. Por eso en este momento hay empresas que buscan métodos más eficaces para su producción. A pesar de esta complicación, el grafeno cuenta con unas características que lo hacen un material importante en la industria automotriz, ya que en bajo porcentaje puede convertir el plástico en un conductor de electricidad, tiene una mayor conductividad eléctrica que el cobre, es más duro que el diamante, es más fuerte que el acero y tan flexible como el caucho, o sea que es el Superman de los materiales. Aplicaciones en la industria automotriz Baterías. Existen varias empresas dedicadas a fabricar baterías de grafeno para los vehículos eléctricos, con ventajas muy notables en la autonomía, porque tienen una eficiencia de 600 WH/Kg, mientras que las de litio están entre 140 y 160 WH/Kg. Su vida útil será el doble de las actuales y se podrá trabajar con menos tiempos de carga. Pintura. Actualmente existen pinturas de aplicación automotriz con base de grafeno que son capaces de soportar condiciones climáticas adversas. Aunque la idea es que debido a que es un material más duro que el diamante, se fabrique todo el exterior con este material, y que gracias a su conductividad y usando la electrónica, no sea necesario pintar, sino simplemente apretar un botón y cambiar el color, además se repararán solos las abolladuras o raspones. Aditivo. Gracias al grafeno se pueden mejorar los lubricantes existentes, reduciendo la fricción y proporcionando una mejor resistencia para que la pieza expuesta se enfríe más rápido. Vidrios. Se podrán fabricar ventanas y parabrisas anti vaho y además serán prácticamente irrompibles. Neumáticos. Si se usa en los neumáticos, serán más flexibles y resistentes, no se calentarán y se agarrarán mejor al asfalto.


Interiores. Al usar grafeno en el interior, serán más resistentes, antibacterianos e inmunes a los rayos UVA. De momento solamente Ford ha logrado que este nano material sea usado debajo del capó de sus vehículos, así serán más livianos, mejorarán su temperatura y reducirán el ruido. El compuesto comenzará a ser usado en las cubiertas superiores y delanteras de los bloques y en las tapas de las bombas. Ford comenzó a utilizar este material a finales del 2018 en más de diez componentes debajo del motor del F-150, el Mustang y otros modelos. El grafeno permite una reducción de un 17% del ruido, una mejora del 20% en las propiedades mecánicas y del 30% en las propiedades de resistencia al calor. En el 2016 y como parte de un experimento, el fabricante británico BAC creó el BAC Mono. Fue el primer vehículo en incluir piezas de grafeno en su carrocería, usándolo en los arcos de las ruedas traseras. Seguramente el grafeno será uno de los materiales que protagonizarán la evolución en los vehículos en los años venideros, pero de momento su precio es demasiado elevado comparado con la fibra de carbono. Habrá que esperar hasta que alguno logre obtener grafeno de alta calidad de forma económica. Por. Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.