En qué consiste la suspensión neumática La suspensión neumática, también conocida como suspensión integral o adicional, es un complemento que comenzó a usarse en maquinaria pesada o trenes y que llegó al mundo del automóvil hace relativamente poco tiempo y no muchos modelos la montan de serie. Ya que no viene de serie, la suspensión neumática se ha convertido en un accesorio muy demandado, con detractores y defensores sobre los beneficios o daños que puede ocasionar a los vehículos. Qué es la suspensión neumática El funcionamiento de la suspensión neumática se basa en las propiedades que ofrece el aire sometido a presión, de manera que se sustituye el resorte mecánico por un fuelle o cojín de aire que varía su rigidez. Con la suspensión neumática la carga de cada eje se soporta con los fuelles o las bolsas de aire presurizadas y ancladas a unos soportes diseñados especialmente para cada marca y modelo de vehículo y los ejes en los que se monta la suspensión normal. En lugar de los muelles de compresión usados en la suspensión tradicional, la neumática usa un compresor para mantener el vehículo a la altura correcta mediante el impulso de aire a presión a un fuelle flexible o bolsa de aire que levanta el chasis del eje hasta la altura indicada. Componentes y funcionamiento La suspensión neumática se compone de fuelles o bolsas de aire inflables, un circuito de aire a presión, sensores de altura y aceleración y un bloque de distribución, esto hace que no exista contacto mecánico directo entre las ruedas y el habitáculo. Los sensores de altura y aceleración recogen y miden el comportamiento del vehículo y envían una señal a la unidad de control electrónico, desde donde se puede adecuar la rigidez de la amortiguación a las condiciones de conducción. Con un vehículo cargado el fuelle o bolsa se comprime haciendo que la suspensión esté más rígida y dura, de manera que la unidad de control electrónico envía una señal al compresor para que envíe aire y se abra una electroválvula del bloque neumático para que entre aire en el resorte y se recupere la altura de la carrocería y el confort en el habitáculo. Con el vehículo descargado, el fuelle o bolsa se expande y pierde presión haciendo que la suspensión esté demasiado blanda, en este caso la unidad de control electrónico manda la señal para abrir la electroválvula correspondiente en el bloque neumático para que el aire comprimido salga y baje la altura de la carrocería. Este proceso de regular la altura y el tipo de suspensión puede seleccionarse de forma manual gracias a un botón en el tablero o de manera automática, dependiendo del kit de suspensión neumática que se monte. Características de la suspensión neumática Esta suspensión permite adaptar la carrocería a diferentes alturas dependiendo de las necesidades de conducción, además puede acoplar la suspensión y la amortiguación a las características de la vía y a la manera de conducir.
Todo esto le otorga gran flexibilidad, mayor capacidad de amortiguación ante las vibraciones y además permite mantener una distancia constante entre el chasis y la carretera sin importar la carga del vehículo. Montar una suspensión neumática Este tipo de suspensión puede aportar mayor confort al conducir, al no haber contacto mecánico directo hay menor desgaste de la mecánica del vehículo, además al ajustarse a la velocidad y la carga, podemos ahorrar combustible y mejorar las prestaciones del automóvil. Sin embargo, se trata de una instalación costosa, compleja e invasiva porque deben montarse el compresor el colector y el tanque de aire, todos estos elementos pueden hacer un vehículo demasiado pesado. Por. Adriana Gutiérrez