ESTRUCTURA DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA

Page 1

ESTRUCTURA DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA

Siguiendo con el tema, en esta ocasión vamos a saber un poco más sobre la estructura del motor, teniendo en cuenta los diferentes sistemas que intervienen en su funcionamiento y los procesos que se realizan en su interior. En principio, los diésel y gasolina tienen los mismos elementos principales, cambiando su tipo de alimentación de combustible. Por eso la estructura del motor básica es bastante similar para los dos y consta de lo siguiente: - Encendido. Dentro de la estructura del motor, el sistema de encendido es el encargado de iniciar la ignición del combustible. Los motores de gasolina tienen un auto-transformador de alto voltaje unido a un conmutador que lleva el impulso eléctrico, se trata de la bobina de encendido. El impulso eléctrico se sincroniza con la etapa de compresión de cada cilindro, de manera que mediante un distribuidor rotativo y sus correspondientes cables, el impulso llega al cilindro que está comprimido en ese momento llevando la corriente a la bujía. La bujía fijada en cada cilindro tiene dos electrodos separados por unos milímetros, entre ellos el impulso eléctrico produce la chispa que inflama el combustible. - Sistema de arranque. Los motores de combustión interna necesitan que el cigüeñal comience a moverse para comenzar el ciclo, para lo que necesitan un motor de arranque que va conectado al cigüeñal por un embrague automático que se desacopla cuando arranca el motor. - Alimentación de combustible. El sistema de alimentación tiene un depósito, la bomba de combustible y un elemento que pulveriza ese combustible líquido para que se pueda quemar. En los motores de gasolina ese dispositivo puede ser un carburador o una bomba de inyección, los diésel usan solamente esta última. Cuando el motor tiene varios cilindros, el combustible vaporizado se distribuye en ellos a través de un colector de admisión, que es un tubo ramificado que llega a cada cilindro. - Sistema de distribución. Como parte de la estructura del motor, en el sistema de distribución cada cilindro recibe el combustible y expulsa los gases por medio de válvulas deslizantes que permanecen cerradas por un muelle hasta que el árbol de levas movido por el cigüeñal las abre, todo coordinado por la correa de distribución. - Cámara de combustión. Una parte importante en la estructura del motor es la cámara de combustión, que básicamente es un cilindro que generalmente está fijo y tiene uno de sus extremos cerrados, dentro y ajustado a sus paredes está un pistón. El volumen que hay entre las paredes de la cámara y la cara interior del pistón se modifica cuando el pistón está dentro o fuera. La cara exterior del pistón está unida por una biela al cigüeñal, que convierte el movimiento lineal del pistón en rotatorio. Los motores que llevan varios cilindros tienen una pieza llamada espiga del cigüeñal, que funciona como posición de partida del cigüeñal y va conectada a cada eje, así la energía que produce cada cilindro se aplica al cigüeñal en un punto determinado de la rotación.


- Sistema de refrigeración. Con tanto calor producido, es necesario que la estructura del motor contemple un sistema de refrigeración, que puede ser por aire, por agua o por refrigerante. En los que se refrigeran por aire, hay un conjunto de láminas de metal en el exterior que emiten el calor producido dentro del cilindro. Los refrigerados por agua o refrigerante, los cilindros están dentro de una carcasa llena de agua que se hace circular mediante una bomba y se enfría al pasar por las láminas del radiador. - Sistema de lubricación. Es la manera en que se distribuye el aceite por los elementos del motor, de manera que una película de lubricante llegue a todas las superficies de las piezas que están en movimiento para evitar desgastes excesivos y prematuros que pueden disminuir la vida útil del motor. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.