Importancia del peritaje para comprar un vehículo usado Una de las grandes compras que hacemos en la vida es la de un vehículo, pero como no todos podemos permitirnos uno nuevo recurrimos al mercado del usado. Para estar seguros que invertimos bien nuestro dinero es importante que realicemos un peritaje al carro elegido y así descubrir si tiene vicios ocultos. Un peritaje con un informe completo que acredite las condiciones óptimas del vehículo nos evitará disgustos y gastos innecesarios, porque en un carro no debemos confiarnos solamente de su apariencia exterior y un interior bonito, es imprescindible que conozcamos su situación mecánica. ¿Qué es el peritaje? Básicamente es una revisión técnico mecánica y una inspección de los elementos exteriores e interiores que puede solicitar un comprador de un vehículo de segunda mano para saber su estado real, aunque también lo puede solicitar el vendedor para obtener un avalúo y poder tener una operación exitosa. En caso de comprar el carro con un préstamo, el peritaje será un requisito indispensable solicitado por todos los bancos, corporaciones y compañías de financiamiento comercial en el que busque la financiación. Las revisiones en un peritaje Motor. Se verifica su estado, revisan si existen fugas de compresión, evalúan los niveles de aceite, el estado del ralentí, si tiene ruidos, vibraciones o humos y su funcionamiento general. Frenos. Se buscan fugas del líquido de frenos, se revisan los discos o tambores, las pastillas, las bandas y el estado del freno de mano. Suspensión. Se tiene en cuenta el estado de los amortiguadores, las tijeras, los bujes y demás componentes del sistema de suspensión. Alineador. Se comprueba el funcionamiento de la caja y la dirección del vehículo, si tiene pérdidas de aceite y vibraciones en la dirección. Llantas. Se verifica si el desgaste es adecuado, la profundidad de los surcos y los posibles daños. Sistema eléctrico. Se realiza una revisión para comprobar el funcionamiento de todos los accesorios y piezas. Carrocería. Sirve para observar la estructura general del chasis, los cuadres grabados, parales, pintura, vidrios, boceles, bumper delantero y trasero, luces y persiana. En esta revisión es donde se puede saber si el carro ha sufrido un golpe fuerte. Interior. Se revisa el estado de la tapicería, el techo, los parasoles, el tablero, la radio, el timón, las manillas y la palanca de cambios. Identificación. Sirve para determinar si los elementos de identificación han sido removidos o alterados o si el vehículo está reportado en centrales o tiene algún pendiente legal.
Con el peritaje se identifica si la carrocería y el chasís son los originales y si tiene piezas repintadas o reparadas, también si hay desviaciones de trayectoria y si la suspensión y el frenado son eficaces, así que es un paso muy importante para la compra de un carro usado. Por. Adriana Gutiérrez vehículo usado, vicios ocultos, informe completo, revisión técnico mecánica, inspección elementos, comprar vehículo segunda mano, motor, fugas de compresión, niveles de aceite, ralentí, frenos, fugas líquido de frenos, discos, tambores, pastillas de freno, bandas, freno de mano, suspensión, amortiguadores, tijeras, bujes, caja, dirección, pérdidas de aceite, llantas, sistema eléctrico, carrocería, chasis, cuadres grabados, parales, pintura, vidrios, boceles, bumper delantero y trasero, luces, persiana, tapicería, techo, parasoles, tablero, radio, timón, manillas, palanca de cambios