INVENTOS QUE REVOLUCIONARON EL SECTOR AUTOMOTRIZ Desde el primer esbozo de automóvil creado por Leonardo Da Vinci, pasando por Karl Benz a quien se le atribuye la creación del primero que funcionaba por combustión interna y por Henry Ford que logró su producción en cadena, los inventos que a través del tiempo han revolucionado el sector automotriz no han dejado de producirse. Ya sea por su importancia para la seguridad de los ocupantes o por la mejora que supusieron en cuanto a las prestaciones, hay varios inventos que realmente hicieron que el sector automotriz avanzara a pasos agigantados, como los siguientes: Carrocería monocasco La carrocería monocasco es la más usada en los vehículos actuales y es una técnica que consiste en que la chapa externa soporta parte o toda la carga estructural del automóvil, se compone de un bastidor y la carrocería, unidos por remaches o soldaduras. El primer vehículo en usarla fue el Lacia Lambda en 1923, reemplazando el chasis independiente donde un chasis rígido soporta todo el peso de la carrocería, una técnica que se sigue usando para la construcción de camiones, autobuses y todoterrenos. A partir de este invento se sucedieron otros como la fabricación de carrocerías completamente en acero gracias a prensas que podían moldear grandes cantidades de paneles de formas más complejas. Faros eléctricos Cuando comenzaron a aparecer los primeros vehículos, se hizo notorio que era necesario que tuvieran alguna clase de iluminación, así que se usaban lámparas de aceite, de petróleo o incluso con la llama de una vela, por lo que la visibilidad con poca luz era bastante deficiente. Posteriormente se cambiaron por luces de bombilla, aunque tampoco iluminaban demasiado, en 1939 comenzaron a aparecer las intermitentes, aunque para muchos no resultaba una buena idea usarlas. Sería en 1962 cuando por fin aparecieron los faros halógenos. Suspensión independiente Por su mecánica y prestaciones cada vez mejores, se comenzó a ver la necesidad de ofrecer un mayor confort a los ocupantes que absorbían todos los golpes de las vías, por eso ya en 1906 la Brush Motor Company introdujo los muelles helicoidales, a comienzos de los años veinte llegarían las barras de torsión y finalmente en 1922 la suspensión independiente. La suspensión independiente es uno de los inventos que se ha convertido en estándar para casi todos los vehículos porque permite el desplazamiento vertical de una rueda sin afectar a las demás de su tren. Cinturón de seguridad Uno de los inventos que más vidas ha salvado es el cinturón de seguridad, tiene tres puntos de anclaje y se inventó en 1959, el genio que lo creó fue un ingeniero de Volvo, que lo incluyó de serie en uno de sus modelos de ese año. Así con una sencilla correa anclada por tres puntos permite sujetar el cuerpo de los pasajeros para evitar que salgan proyectados tras un impacto. El cinturón de seguridad es uno de los inventos que menos modificaciones ha tenido desde su aparición.
Frenos ABS En materia de seguridad, los frenos ABS es uno de esos inventos claves, su función es actuar sobre los frenos evitando que tanto ellos como las ruedas se bloqueen, así se evitan los derrapes por una frenada brusca y con pérdida de control por parte del conductor. Aunque en sus primeros años de uso permitían mantener el control de la trayectoria del vehículo, la distancia de frenada se alargaba demasiado. No fue hasta finales de los años setenta cuando se perfeccionó la tecnología. El mundo automotriz es uno de los que más invierte en investigación y desarrollo, por lo que los inventos a lo largo de su historia han sido una constante, seleccionar los más relevantes no es tarea fácil. Por. Adriana Gutiérrez