LAS DIFERENCIAS ENTRE INYECCIÓN Y CARBURACIÓN

Page 1

LAS DIFERENCIAS ENTRE INYECCIÓN Y CARBURACIÓN

Los diferentes sistemas de nuestro carro van evolucionando con el paso del tiempo, las marcas siempre están compitiendo por tener el vehículo con mejores prestaciones, el más seguro o el menos contaminante. Esos avances también se han centrado en la forma en que el motor recibe la gasolina, por eso encontramos la carburación y la inyección. Para que el motor funcione de forma óptima, debe llevar una mezcla de aire y gasolina en la proporción exacta, esa mezcla se puede realizar mediante un carburador o una serie de inyectores. Carburación El primero en usarse fue el de carburación mecánica, donde el carburador consta de cuatro partes, una flotante y un vaso o cuba que lo provee del combustible necesario, un sistema de marcha en baja que produce la mezcla de aire y combustible en las proporciones adecuadas cuando el motor está regulado en los cambios inferiores, otro de aceleración que genera una mezcla más rica cuando se da un acelerón y finalmente uno de marcha en alta, que se encarga de la mezcla para mayores velocidades. Una combinación de los de baja y alta cubre los requerimientos para la velocidad intermedia. Hay muchos tipos de carburadores, dependen de la clase de motor y por supuesto de las diferentes marcas y modelos. Pueden ser de cuerpo simple, doble y cuádruple, también un vehículo puede tener instalados hasta seis, especialmente en los carros de altas prestaciones. Inyección La mezcla se realiza por medio de los inyectores, que se encargan de pulverizar el combustible. Pueden ser de inyección directa, cuando se proporciona dentro del cilindro, o indirecta cuando se entrega a los conductos de admisión. Los encargados de suministrar el combustible son la bomba y la unidad de control de airecombustible, que después llega a los inyectores donde se pulveriza y se mezcla con el aire para ser quemado en los cilindros. Diferencias La principal diferencia entre la carburación y la inyección es que el carburador funciona bajo presión, porque tanto la admisión como la mezcla se realizan en su interior. Por su parte la inyección atomiza el combustible mediante el bombeo a través de una boquilla pequeña a alta presión, así se eliminan la mayoría de problemas de encendido en frío que presentan los carburadores. Los sistemas de inyección han venido reemplazando a los de carburación en la mayoría de automóviles modernos fabricados en serie, porque presenta ventajas en cuanto a exigencias de potencia, consumo, fiabilidad y reducción de gases contaminantes. La inyección permite dosificar mejor el combustible de acuerdo con los estados de los cambios y la carga del motor, ese control permite además arrojar menos elementos nocivos por los gases de escape.


Aunque con este panorama se pueda creer que los sistemas de carburación están condenados a desaparecer, muchos expertos consideran que todavía habrá avances en los carburadores, por ejemplo con el uso de microcircuitos; en los temas mecánicos las investigaciones y los perfeccionamientos se van dando en todos los elementos del carro, así que no podemos dar nada por seguro. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.