Sábado 8 de marzo de 2014 - EL TIEMPO
INFORMACIÓN COMERCIAL
NÚMERO 102 A LA CÁMARA POR EL PARTIDO LIBERAL
Juntos podemos hacer de verdad Después de seis años de servicio social en la Fundación Internacional “El Arte de Vivir”, una de las organizaciones conformada por voluntarios más grandes del mundo, Losada decidió lanzar su candidatura para continuar con su servicio al país desde la Cámara de Representantes. Con este objetivo en mente, hizo fórmula al Senado con Guillermo Rivera Flórez, considerado uno de los mejores congresistas, y obtuvo el apoyo decidido y firme de la Concejal por Bogotá, María Victoria Vargas Silva, considerada por muchos como una de las mejores cabildantes en la historia reciente de la ciudad, por su seriedad, carácter y sus debates de control político. Losada ha consolidado una propuesta política novedosa y visionaria, que busca una nueva sociedad, un nuevo individuo, que participe en las decisiones colectivas de manera consciente, forjado a partir de un profundo proceso de EDUCACIÓN SOCIAL, que nos permita como ciudadanos, vivir en paz, ser felices, sanos, solidarios, empoderados, demócratas, pluralistas y participantes.
Este bogotano de 34 años, filósofo, periodista y gestor de proyectos culturales, profesor de yoga y meditación, es la nueva apuesta del liberalismo para llegar a la Cámara de Representantes. Con el número L 102, Losada busca ser parte del Congreso para promover propuestas en pro de la educación, la participación ciudadana, la salud, el medio ambiente y la música. Losada es, en esencia, el representante de los bogotanos que quieren a alguien que de verdad le sirva a la ciudad.
Elección popular de Alcaldes Locales: Bogotá para la gente La capital tiene 20 localidades, algunas de éstas son más grandes que muchas ciudades intermedias; por eso la elección popular de alcaldes locales para profundizar la descentra-
Los problemas medioambientales tienen en jaque la vida de nuestro planeta y en Colombia hemos explotado nuestros recursos de manera no sostenible. Losada basa su propuesta ambiental en dos frentes: El primero es fortalecer los criterios en materia de concesión de licencias ambientales, específicamente en el sector minero, para garantizar el balance entre los derechos de las comunidades, el medio ambiente y los productores. El segundo es el cambio de prácticas cotidianas que nos ayuden a luchar por preservar el medio ambiente. La propuesta de Losada es presentar un proyecto que desestimule el uso de bolsas plásticas, que tardan cientos de años en degradarse y afectan considerablemente los ecosistemas.
Salud: La prevención es el mejor tratamiento contra las enfermedades
Educación para la Paz y la Igualdad: se debe vivir la paz personal para lograr la colectiva Su propuesta, basada en la igualdad y la inclusión, quiere garantizar tres elementos: El primero es la educación en valores, para lo que plantea una ‘Cátedra de ética para la Paz’ que pretende acercar a los jóvenes a la memoria histórica de Colombia. Contando las experiencias de víctimas y actores del conflicto armado, busca que el país no olvide su pasado violento, porque un pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla. El segundo elemento en su plan de educación es el acceso a la tecnología. Su propuesta es que todos los colegios, públicos y privados, tengan la obligación de ofrecer el desarrollo de las habilidades tecnológicas para eliminar las desventajas de quienes no las tienen, así se garantiza la igualdad de oportunidades y la brecha tecnológica desaparece. El tercero es el bilingüismo. En el mundo actual, interconectado y globalizado, el conocimiento de una segunda lengua facilita el acceso a la información, y es vital para garantizar el desarrollo personal y el acceso a mejores opciones de trabajo en el futuro.
Medio ambiente: El derecho a un medio ambiente sano es el más colectivo de nuestros derechos
Es necesario promover un concepto más amplio de salud, relacionado con los hábitos alimenticios y la actividad física. Es necesario promover una política de prevención y educación en salud, que logre una población más saludable y vigorosa. Además, es importante una cultura de consumo consciente, donde la gente tenga más información en el etiquetado de los productos que consume, por eso Losada propondrá una Ley del etiquetado de productos provenientes de semillas transgénicas.
Música: El arte es un mecanismo de crecimiento personal
lización, es vital para que éstos se ocupen, mediante una redistribución articulada de funciones entre ellos y el Alcalde Mayor, de los problemas que afectan directamente a su localidad, formulando políticas específicas, para dar solución a sus problemas y que el Alcalde Mayor se encargue del manejo de los temas macro de la ciudad. De esta manera habrá una administración pública cercana al ciudadano y con mayor participación de las veedurías ciudadanas.
Ley de servicio: Los voluntarios también son héroes de Colombia
María Victoria Vargas Silva, Concejal por Bogotá, lo acompaña y apoya su campaña.
Construir tejido social es la base para educar en el ejercicio responsable de nuestra ciudadanía. Es necesario que
la política genere sentido de pertenencia y nos permita tomar la responsabilidad de los problemas estructurales del país a través del servicio. Por esta razón, Losada presentará un proyecto de Ley de Servicio que incentive la participación ciudadana y el voluntariado, a través de beneficios tributarios, accesos prioritarios a becas, a créditos de Icetex y a formación en el Sena. Así se premia a los ciudadanos que le sirven a Colombia.
Colombia tiene un gran potencial creativo en la música, por esa razón, busca incentivar, promover y proteger a los artistas colombianos por medio de un proyecto de ley que exija un porcentaje de música nacional en todas las emisoras del país, para acercar a los colombianos a sus artistas nacionales. Además, propone la creación de Consejos regionales y uno nacional de la música, para lograr un circuito de giras dentro del país, de manera que la música en vivo de nuestros artistas circule por las diferentes regiones de Colombia, así como la implementación de una fonoteca nacional que preserve la memoria histórica de la música colombiana. Otra forma que propone para impulsar a los músicos colombianos, será lograr que los artistas que auto gestionen cierta cantidad de semanas de trabajo al año, puedan acceder a subsidios durante un tiempo determinado para que puedan dedicarse a la creación de su música.
Educación y salud. Las propuestas de Losada buscan una juventud educada, con hábitos de vida sanos y práctica de actividad física.
POR SUS PROPUESTAS Y POR SU VOCACIÓN DE SERVICIO DEMOSTRADO A LA COMUNIDAD, JUAN CARLOS LOSADA, NÚMERO 102 EN LA LISTA DEL PARTIDO LIBERAL A LA CÁMARA DE REPRESENTANTES POR BOGOTÁ, ES EL CANDIDATO QUE SE CONSOLIDA COMO MEJOR OPCIÓN PARA GENERAR UN VERDADERA TRANSFORMACIÓN EN BOGOTÁ.