LA BOMBA TÁNDEM Y SUS AVERÍAS La bomba tándem se instala en los motores equipados con los sistemas bomba-inyector, se trata de un conjunto con dos bombas cada una con su función diferenciada y donde el grupo se acciona por el árbol de levas y se lubrica con el aceite del motor. En la bomba tándem, hay una bomba de vacío o depresor de freno, un mecanismo que genera la depresión necesaria para el correcto funcionamiento del servofreno gracias a la variación de volumen en la cámara de trabajo. La otra bomba es la del combustible, a manera de bomba de aletas de bloqueo o de engranajes, se encarga de suministrar un caudal lo suficientemente grande para el arranque seguro incluso con un número bajo de revoluciones del motor. La bomba tándem se monta en la culata del motor para permitir su accionamiento gracias al árbol de levas. Los motores que llevan sistemas de bomba-inyector son aquellos de inyección directa, los motores turbo y los que llevan mando de válvula variable. La bomba tándem es una unidad construida en una sola pieza que une las dos bombas, aunque son piezas separadas. Averías de la bomba tándem Aunque no es muy común que presente problemas, la bomba tándem puede tener dos tipos de averías: Pérdida de combustible o mezcla de aceite con combustible. Cuando tenemos uno de estos fallos, notaremos síntomas como la pérdida de potencia y el pedal del freno duro, además se gastará el aceite de motor al combinarse con el combustible y no habrá vacío en las válvulas. Normalmente en los dos casos el problema suele estar en alguna de las juntas o en el retén del eje principal de la bomba, por lo que será necesario sustituir el juego de juntas, para lo que se debe desmontar completamente la bomba tándem. Además cuando se mezcla el aire y el combustible en la bomba tándem, será necesario realizar algunas tareas adicionales como la sustitución del filtro de combustible y la comprobación del nivel de aceite del motor. Por. Adriana Gutiérrez