La importancia de recargar el aire acondicionado El uso de aire acondicionado en un vehículo no solamente aporta confort, también es importante para la seguridad, su uso nos ayuda a reducir la fatiga y la somnolencia al volante en climas cálidos. Si conducimos con un habitáculo exageradamente caliente, la capacidad de reacción se limita porque se reducen la concentración y los reflejos, de manera que tener el aire acondicionado en buen estado es parte importante del mantenimiento de un vehículo. Cuando recargar el aire acondicionado Un carro pierde aproximadamente entre el 15 y el 20% del gas del circuito, depende de la frecuencia de uso, de la temperatura y de la humedad del clima donde se suele mover, pero la recomendación es que se recargue cada dos años. El sistema de refrigeración del vehículo funciona como un circuito cerrado de tubos flexibles por los que fluye el gas refrigerante, de esta manera mediante una serie de procesos mecánicos se realiza un intercambio de calor que enfrían pasando su estado de gas a líquido y viceversa. En la zona en que se enfría el gas, se hace circular el aire de ventilación del vehículo, de esta manera se realiza el intercambio térmico que enfría este último y lo envía a los conductos de ventilación del habitáculo. Con una carga de gas deficiente, el compresor del sistema de aire acondicionado no puede realizar correctamente su tarea y comienza a trabajar de manera forzada, así se aumenta el consumo de combustible y seguramente ocasionará un desgaste prematuro de los componentes. Características de una buena máquina de recarga Para que una máquina realice una buena recarga de aire acondicionado, debe contar con unas prestaciones que la hagan ser una excelente inversión para un taller mecánico, una estación que sea fácil de usar, compacta y versátil. - Diseño. Es importante que la máquina de recarga sea compacta, tenga ruedas y un peso reducido para facilitar la maniobrabilidad, de manera que se desplace fácilmente a cualquier parte del taller o fuera de él. - Mantenimiento. Una máquina de uso frecuente debe tener un mantenimiento sencillo que pueda ser realizado por cualquier operario. El filtro deshidratador que se sustituye después de determinadas recargas debe estar ubicado en un lugar de fácil accesibilidad, además la estación debe tener mecanismos de regulación automática de flujo en lugar de grifos. - Potencia. La recuperación del vehículo y la recarga completa tienen que ser eficaces y rápidas en cualquier condición climática, asegurando que se realice un 100% de recarga en toda ocasión. Si la recuperación del vehículo es perfecta y completa, la recarga se ejecuta en menor tiempo y sin necesidad de ninguna función de soporte, que permita también un ahorro energético. - Sin derroches. Muchas veces los factores ambientales como la temperatura hacen que la eliminación de restos de aceite sea incorrecta y la precisión de la recarga quede comprometida, generando derroches del aceite nuevo y un resultado ineficaz.
Una máquina eficiente debe tener una función Oil Clean que fuerce la fase final de la descarga de aceite recuperado, permitiendo que la cantidad de aceite nuevo a rellenar en un vehículo sea preciso desde la primera hasta la última recarga del día, independiente de las condiciones ambientales en que se trabaje. - Generación de vacío. Es importante que la máquina de recarga de aire acondicionado cuente con una bomba que permita alcanzar más rápidamente el nivel óptimo de vacío, así se garantiza una mayor eficiencia operativa, ya que permite alcanzar antes y con mejores resultados el nivel de vacío para una mejor recuperación del refrigerante del vehículo. - Bomba regeneración de aceite. Una máquina óptima debe tener una función que permita alargar la duración media del aceite, que se active cuando la estación no está en uso y permita la ejecución automática de un ciclo de regeneración de aceite que lo purifique y alargue su vida útil, reduciendo al mismo tiempo los gastos de mantenimiento. - Función ecológica. La máquina debe tener conectores rápidos para ahorrar gas, velar por la seguridad de los trabajadores y contribuir a salvaguardar el entorno evitando el efecto bufido, que permite la dispersión de gas refrigerante en el ambiente cuando se separan los tubos de carga del circuito del vehículo. - Banco de datos. Es importante que la máquina tenga una memoria de banco de datos para el gas refrigerante con la que se puedan usar automáticamente los parámetros de recarga específica del vehículo a cargar, de manera que se optimicen todas las fases de la intervención. - Prueba de pérdidas con nitrógeno. Normalmente solo las máquinas más avanzadas cuentan con un kit que permite efectuar pruebas de pérdidas en condiciones de presión en la instalación del aire acondicionado. Todas estas prestaciones se encuentran en las máquinas de la línea clima, para saber más sobre cada modelo, consulte nuestros productos. Por: Adriana Gutiérrez