ERRORES QUE COMETEMOS AL LIMPIAR LA TAPICERÍA

Page 1

ERRORES QUE COMETEMOS AL LIMPIAR LA TAPICERÍA

El paso del tiempo, el uso, las cosas que se nos derraman, los niños subiendo los pies, las mascotas con las paticas embarradas… la lista de las cosas que ensucian el interior de nuestro carro puede ser muy larga, también los errores que cometemos al limpiar la tapicería contribuyen a dañarla más, ya sea porque usamos productos inadecuados o por no prestar la atención suficiente. Una tapicería sucia o en mal estado tiene como consecuencias una reducción del confort de los ocupantes, deja a los demás una imagen de nosotros como personas descuidadas y desaseadas, además reduce mucho el precio de reventa. Para evitar todos estos inconvenientes, desde Autolab hemos querido recopilar algunos de los errores más frecuentes que cometemos cuando queremos limpiar la tapicería de nuestro carro. - Dejar que la mancha se seque. Todos estamos expuestos a volcar un café o una gaseosa en el carro, también puede ser que en un viaje largo uno de los ocupantes vomite o que se abra la lata de aceite de motor que acabamos de comprar. Lo más importante en este caso es no dejar que la mancha se seque porque será más difícil de eliminar, entre más rápido actuemos más fácil será limpiarla. Una excepción a esta regla: Primero la seguridad, no podemos distraernos al conducir y solamente debemos detenernos en un sitio seguro. - Usar trapos poco adecuados. Antes de usar cualquier producto, es importante que nos fijemos en los trapos que utilizamos para limpiar la tapicería, pues no todos son adecuados. Deben ser de microfibra o de algodón y evitemos utilizar papel absorbente de cocina, pues pueden dejar residuos que luego son más difíciles de quitar. - No probar antes el producto. Los tejidos no son iguales, un producto que sirve para uno no necesariamente es el mejor para otro y pueden dejar unas ruedas espantosas alrededor de la mancha o deteriorar el color. Lo mejor será probarlo antes en una pequeña zona que no sea muy visible y según los resultados, aplicarlo en donde lo necesitamos. - Limpiar la tapicería sin seguir un orden. Empezar a limpiar a lo loco puede ser contraproducente, debemos seguir siempre unos pasos básicos, el primero será quitar los restos y mejor si lo hacemos con una aspiradora, así no agrandamos el problema. Después debemos aplicar el producto con cuidado y sin excedernos, porque puede ser peor el remedio que la enfermedad, luego limpiaremos con el trapo, la esponja o el cepillo, dependiendo de la mancha y el material y finalmente quitaremos los sobrantes y repasaremos con la aspiradora si es necesario. - Limpiar todas las manchas con el mismo producto. Del mismo modo que usamos productos diferentes en el aseo del hogar, al limpiar la tapicería del carro debemos tener en cuenta el tipo de mancha que queremos sacar y usar los materiales adecuados. Por ejemplo para manchas de grasa o aceite, que son las más difíciles de quitar, podemos probar con un desengrasante o con glicerina diluidos; para el café intentemos con agua fría o hielo para luego pasarle un trapo.


En el caso de barro, podemos usar primero un cepillo para retirar los pegotes y después humedecerlo con agua para quitar el resto; la sangre sale mejor con jabón líquido y siempre con agua fría, la caliente puede sellar la mancha a la tapicería. Para el vómito lo mejor será una mezcla de agua y vinagre a partes iguales, después pasar un paño húmedo con agua y poner un poco de bicarbonato encima para neutralizar el olor, luego lo retiramos con la aspiradora. Para manchas de tinta, podemos usar agua y alcohol a partes iguales y humedecer un trapo para aplicarla, en el caso del chocolate primero debemos usar jabón seco, dejarlo un rato y luego frotar, o un trapo humedecido en jabón líquido. Como último consejo para limpiar la tapicería de nuestro carro lo más importante es siempre tener moderación. Ya sea agua, jabón o cualquier producto que usemos, debemos recordar que el tejido absorbe el exceso de líquido y luego es prácticamente imposible secarlo, dejando un olor a humedad del que difícilmente nos desharemos. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.