LOS SMOMBIES SE PASEAN POR EL MUNDO Es indiscutible que los Smartphone se han convertido prácticamente en una prolongación de nuestro cuerpo, con un teléfono podemos tener a la mano casi cualquier cosa y eso nos está convirtiendo en smombies: Peatones que van andando por la calle distraídos con el celular. En todo el mundo están aumentando los accidentes de smombies, diariamente vemos videos de personas que se golpean contra vidrios, ruedan por escaleras o caen a fuentes por ir mirando el teléfono. Aunque pueden resultar graciosos, es un problema importante porque esos smombies han aumentado los atropellos por las imprudencias que cometen cuando van distraídos mirando el celular. Datos de diferentes estudios en el mundo indican que casi el 98% de los accidentes en los que la culpa es del peatón se deben al uso del Smartphone, ya sea porque al ir tecleando no hacen caso de las señales, no miran a los lados o circulan por donde no deben, cruzando calles sin atender a lo que pasa a su alrededor. Proyectos para proteger a los smombies Los gobiernos de muchos países están comenzando a tomar medidas para proteger a la población del ataque de los smombies, teniendo en cuenta la cantidad de accidentes que están ocasionando. También para cuidar a estos peatones incapaces de mantenerse alejados de las pantallas de sus teléfonos. Nueva York tiene un proyecto de ley que contempla multas de hasta 250 dólares a los viandantes que usen sus dispositivos al cruzar las calles. En la ciudad china de Chongqing dividieron el espacio peatonal en dos zonas: Una para humanos y otra para smombies, con una pintura reflectiva que busca evitar conflictos entre los lentos que van viendo su pantalla y los que caminan rápido y no los pueden rebasar, también Amberes en Bélgica adoptó esta medida. La Dirección Nacional de Tráfico de España se ha decidido por la educación de los más pequeños, con un video de la asociación PantallasAmigas dirigido a niños y adolescentes para que reflexionen sobre los riesgos del uso abusivo de los teléfonos y la necesidad de usarlos de forma responsable en la vía pública. Algunas ciudades van más allá, en la surcoreana Ilsan instalaron un sistema de luces parpadeantes de colores y rayos láser en un cruce peatonal para avisar a los smombies que deben mirar hacia arriba, y además advertir a los automóviles para que reduzcan la velocidad. En Seúl, capital del mismo país, instalaron señales de tránsito que advierten el peligro, con letreros de aviso para que los peatones tengan cuidado al usar su Smartphone mientras caminan. Previsiblemente es una medida que no funciona, porque los smombies no la incorporan a su campo visual por estar pegados a la pantalla. En la ciudad holandesa de Bodegraven-Reeuwijk instalaron tiras de luces LED en la acera que se sincronizaban con las señales de tráfico, cambiando de rojo a verde en los pasos de peatones. Una App experimental La App Visiblezone es capaz de detectar a peatones y ciclistas próximos a un vehículo y con la aplicación de un algoritmo de inteligencia artificial, envía una alerta al conductor sobre la posibilidad de colisión o atropello.
Aunque su funcionamiento es sencillo, para que realmente sirva es necesario que tanto los conductores como los peatones tengan instalada la app en sus teléfonos, sin necesidad de incorporar una tecnología adicional en los vehículos (más allá del Android Auto) ni en los Smartphones. Los smombies están a nuestro alrededor, incluso podemos ser uno de ellos, pero los peligros de no atender a nuestro entorno son muchos y no solamente por la probabilidad de ocasionar un accidente de tráfico. No saber lo que pasa en nuestro contexto inmediato nos convierte en víctimas fáciles de la delincuencia, así que levanta la cabeza! Por. Adriana Gutiérrez