MANTENIMIENTO DE UN VEHÍCULO DE TRABAJO PARA LA MINERÍA

Page 1

Mantenimiento de un vehículo de trabajo para la minería La minería ha sido una de las actividades fundamentales para el progreso técnico y económico de la humanidad, sobre todo teniendo en cuenta que prácticamente todos los bienes materiales que utilizamos provienen de la transformación de los productos naturales, donde los recursos mineros ocupan un lugar destacado. Los trabajos de minería requieren que una serie de vehículos estén funcionando continuamente y sin pausas para mantener su ciclo productivo y cumplir con sus objetivos, por eso es fundamental que se encuentren en condiciones óptimas. Las detenciones de los vehículos usados en la minería deben ser mínimas, para lograrlo la solución es la prevención de averías gracias a un buen mantenimiento, de manera que no solamente impacte la capacidad productiva, también para conservar altos los estándares de seguridad de los trabajadores. Mantenimiento preventivo Los vehículos utilizados en la minería deben tener un plan de mantenimiento preventivo, contemplando unas rutinas ejecutadas con la frecuencia que marquen los diferentes fabricantes y teniendo en cuenta el uso o las tareas que desempeñe. Normalmente los distribuidores de camiones articulados, volquetas sobredimensionadas, excavadoras y cargadores frontales que se utilizan en trabajos de minería, tienen un departamento destinado a confeccionar un programa de mantenimiento que responda a las rigurosidades necesarias para mantener la vida útil de estos vehículos de acuerdo con lo establecido por el fabricante. Mantenimiento predictivo El mantenimiento predictivo de los vehículos usados en la minería se caracteriza por ser un programa sistemático de revisiones que se basa en las recomendaciones de los fabricantes y se debe ir ajustando de acuerdo con los rendimientos reales de operación y a la organización de trabajo de la propia empresa minera. El mantenimiento predictivo debe incluir un parte diario del conductor, un registro e historial de reparaciones y revisiones de cada unidad con mantenimientos diarios a horas fijas, semanales en días acordados y mensuales en un día que coincida con los meses anteriores. Este mantenimiento se basa en técnicas de inspección o de reconocimiento que miden el progreso de los desgastes a lo largo del tiempo para intentar predecir el punto y momento de fallo y lograr realizar una sustitución de piezas antes de que se presente una avería. Mantenimiento correctivo Es el que se realiza cuando se presenta una falla y se hace necesario el cambio de alguna pieza. Cuando un vehículo presente una avería durante la jornada de trabajo y se requiera una intervención para su reparación, se deben tener en cuenta ciertas consideraciones: - Intentar estacionar e inmovilizar el vehículo en un lugar seguro, donde no entorpezca el tráfico ni el desarrollo del trabajo en la mina, en caso de estar en un terreno irregular, será necesario tomar ciertas precauciones.


Esas precauciones serán: Poner todos los frenos disponibles; apoyar sobre un tope, talud o borde; clavar una barrena en la roca y enganchar un tractor; interponer cuñas; despejar a cualquier persona que puede estar en la zona que ocuparía el vehículo en caso de vuelco; señalizar y acordonar la zona con carteles. - Durante la reparación, es necesario asegurar todas las partes o piezas que al quedar libres presentes posibilidades de desplazamiento con potenciales proyecciones hacia niveles inferiores. - Cuando se realicen reparaciones en camiones, volquetas o palas que puedan tener las cajas y cucharas levantadas, deben inmovilizarse estos elementos mediante puntales de seguridad que quedarán fijos durante el tiempo que duren las operaciones, asegurándose de que los circuitos no están bajo presión. - Antes de intentar aflojar cualquier unión de tubos o mangueras, será necesario eliminar la presión hidráulica del circuito y se paralizará el motor del vehículo. Material inflamable Durante la reparación de vehículos en los que sea necesario usar soldaduras eléctricas o autógenas, será necesario maximizar las medidas de seguridad y las distancias necesarias para la operación, que bajo ningún concepto deben ser sobrepasadas o invadidas. Cuando las soldaduras o cortes con soplete se practiquen sobre depósitos de combustible, sistemas hidráulicos y otros elementos mecánicos que pudieran contener restos de materias inflamables, previamente se tendrán que realizar las operaciones de desalojo, vaciado y limpieza de esos contenidos. En caso de ser necesaria una operación de remolque, tendrán que estudiarse las medidas de seguridad para el transporte que se deben adoptar en cada caso. Por. Adriana Gutiérrez Clave. Minería Etiquetas. vehículo de trabajo minería, vehículos minería, mantenimiento vehículos minería, mantenimiento preventivo minería, mantenimiento camiones articulados, mantenimiento volquetas sobredimensionadas, mantenimiento excavadoras, mantenimiento cargadores frontales, mantenimiento predictivo minería, mantenimiento correctivo minería, reparación volquetas sobredimensionadas, reparación excavadoras, reparación cargadores frontales, reparación vehículos minería, reparación vehículos material inflamable


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.