MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN DEL CARRO

Page 1

Mantenimiento del sistema de iluminación del carro Cuando pensamos en el mantenimiento de nuestro carro, uno de los grandes olvidados es el sistema de iluminación, a pesar de ser muy importante para garantizar nuestra seguridad en la vía. La noche, la lluvia e incluso la niebla son condiciones en las que disminuye la visibilidad y la iluminación demuestra su importancia, nos permite ver mejor en estas circunstancias y además nos ven los demás conductores. Si nuestro sistema de iluminación no está alumbrando de forma adecuada, hace que el conductor descubra un obstáculo con retraso, perdiendo varios metros hasta pisar el pedal de freno y con el peligro de no lograr hacerlo a tiempo. Por eso es importante que comprobemos y realicemos mantenimiento al sistema de iluminación, tanto las de alumbrado (bajas, altas, plenas, antiniebla, etc.) como las de señalización (intermitentes, frenos, reversa y demás). Pautas de mantenimiento El mantenimiento del sistema de iluminación estará a cargo básicamente del conductor, en este caso el manual del propietario no nos dará pautas por tiempo o kilómetros. La primera medida que debemos tomar en relación con el sistema de iluminación, es realizar una revisión visual al menos una vez al mes, para asegurarnos de que todas estén funcionando. También debemos controlar la altura de las luces porque si el reglaje es alto podemos deslumbrar a los otros conductores, especialmente con el vehículo cargado. Pero si están muy bajos habrá una falta de visibilidad que será mayor en la frenada, además se aumenta la fatiga visual. Mantener las luces limpias es otra medida de mantenimiento, porque cuando están sucias se reduce la distancia de alumbrado, una pequeña capa de polvo puede disminuir hasta un 10% la eficacia de los faros, además tendremos reflejos y deslumbramientos. Tampoco pueden tener humedad o condensación en el interior de los faros, porque pueden perjudicar su funcionamiento. Otro problema es que con el paso del tiempo la protección ultravioleta de las luces de va deteriorando y se ven amarillentas, lo que baja la calidad de la iluminación hasta un 40%. En este caso hay algunos kit de reparación que pueden funcionar, o tendremos que cambiar todo el grupo óptico. Si notamos alguna irregularidad, como una bajada de intensidad o la pérdida de alguna luz, debemos acudir cuanto antes para que se verifique la existencia de cualquier problema y se solucione. Cuando cambiemos una luz, tendremos que hacerlo por pares, porque seguramente una de ellas fallará poco después de que la primera se haya fundido, pero además es importante porque tendremos una visión equilibrada con las luces iguales. Por. Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.