MANTENIMIENTO POR KILOMETRAJE

Page 1

Mantenimiento por kilometraje Hemos hablado muchas veces de la importancia del mantenimiento preventivo, nos ayuda a evitar averías, a ahorrar combustible, a garantizar el perfecto funcionamiento del vehículo y a alargar su vida útil. Normalmente nos limitamos a cambiar el aceite y sus filtros, las pastillas de frenos, las llantas y sabemos que en algún momento debemos reemplazar la correa de distribución, pero hay muchos más elementos que deben ser revisados cada cierto tiempo. Cada fabricante pone sus plazos y lo que se debe revisar en los diferentes mantenimientos, en el manual del propietario podremos encontrarlo. Muchas veces hemos dicho que las piezas del carro se van desgastando por el uso y el paso del tiempo, por eso estas revisiones no varían demasiado de una marca a otra y lo más importante lo podemos resumir de la siguiente manera: 5.000 kilómetros Es el primer mantenimiento de rodaje del vehículo, cuando sus piezas se van ajustando. - Cambio de aceite y su filtro, también el filtro de aire. - Revisar la presión de inflado de los neumáticos y el desgaste de la banda de rodadura. La presión debemos revisarla al menos una vez al mes. - Llenar el nivel de líquidos de los diferentes sistemas (agua de batería, diferencial, hidráulico, etc.). - Comprobar la tensión del embrague y las correas del motor. - Revisar el ajuste de la suspensión. - Inspeccionar la carrocería a diferentes alturas. - Mirar las luces y los indicadores del tablero. Las tres primeras de esta lista se incluyen en cada mantenimiento. 10.000 kilómetros - Alineación, balanceo y rotación de llantas. - Cambiar filtro del habitáculo. - Reemplazar los limpia parabrisas. - Elevar el carro para buscar fugas, verificar el estado de las articulaciones, rótulas, guardapolvos, tuberías y mangueras. - Revisar la tensión y eficacia del pedal del freno y de la palanca del freno de emergencia. Las tres últimas de la lista se repetirán en los siguientes mantenimientos. 20.000 kilómetros - Verificar el recorrido del pedal de embrague. - Evaluar suspensión y soportes.


- Revisar la batería y el sistema de carga. - Mirar el estado de los soportes del motor y del sistema de escape. - Engrasar los rodamientos de las llantas traseras. 40.000 kilómetros -Alineación y balanceo de llantas. - Sustituir el líquido de frenos y revisar los discos. - En los motores de gasolina, revisar y sustituir las bujías. - Evaluar el sistema de aire acondicionado. - Cambiar las pastillas de freno. - Revisar los amortiguadores. 80.000 kilómetros - Revisar el escape. - Verificar la correa de distribución y accesorios. - Evaluar el estado de los airbags. - Sincronización del motor. Estos son los elementos básicos que se revisan en cada mantenimiento, además según el modelo y la marca habrá otras piezas que se incluyen. Lo importante es no dejar de realizarlos, para evitar averías y alargar la vida del motor. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.