5 razones por las que la monitora de la ruta es tan importante como el profesor de sus hijos
Una característica de los colegios bogotanos es que la mayoría están ubicados en las afueras de la ciudad y los niños deben pasar un promedio diario de tres horas en el transporte escolar, tiempo más que suficiente para que los menores puedan jugar, estudiar o pelearse, pero sobre todo estarán aburridos. Más de un padre ha vivido la típica situación de un viaje por carretera, donde sus hijos no dejan de preguntar cuánto falta para llegar al destino. Así que es fácil imaginar esa circunstancia en su rutina cotidiana mientras se transporta entre su casa y el centro escolar. En este contexto el conductor no puede estar atento a las necesidades de los menores, pues toda su atención debe centrarse en la vía, además estará pendiente de cumplir con un horario y de las paradas que debe realizar; cualquier distracción en el interior del vehículo podría ocasionar un accidente. En estas circunstancias es cuando cobra importancia la figura de la monitora de ruta, que tiene como principal función garantizar la protección de los estudiantes durante todo el recorrido; una labor que exige responsabilidad y esfuerzo y debe ser realizada por una persona capacitada en el manejo de menores de edad, en los mecanismos de seguridad del vehículo y en primeros auxilios y seguridad vial, entre otros. Teniendo en cuenta que además es la autoridad máxima y la representante del centro estudiantil durante los trayectos, desde Súper Ruta les damos otras 5 razones por las que la monitora de la ruta es tan importante como el profesor de sus hijos. - Ayuda a desarrollar comportamientos emocionales inteligentes. Al pasar varias horas al día con los niños fuera del aula en un sitio donde deben permanecer sentados y en una situación donde el aburrimiento puede hacer surgir emociones y conductas negativas, la monitora debe estar en capacidad de diagnosticar los estados de ánimo reinantes y minimizar los más problemáticos, convirtiéndolos en una oportunidad para mejorar la interacción entre los menores y construir vínculos dinámicos entre ellos. - Manejar situaciones de emergencia. Al ser el adulto responsable de un grupo de menores, la monitora debe saber cómo reaccionar en casos de emergencia, tener conocimientos en primeros auxilios y ser capaz de tomar decisiones para mantener a los niños seguros. - Enseñanza mediante el entretenimiento. La monitora de ruta estará capacitada en técnicas y estrategias para entretener a los niños mediante juegos que no pongan en peligro su seguridad y que al mismo tiempo puedan ser utilizados para enseñarles desde vocabulario a los más pequeños hasta las normas de tránsito y seguridad vial. - Atender situaciones de crisis. Como parte de sus funciones, la monitora está capacitada en el manejo de los niños, debe saber poner límites y superar las situaciones conflictivas que se puedan presentar en los trayectos. - Controlar las pautas de actuación. Teniendo en cuenta que el trayecto en la ruta escolar forma parte de la escolarización y educación de los niños, la monitora debe contribuir con la buena formación de la comunidad estudiantil, velando porque su conducta siga las pautas correctas de actuación entre ellos, con el conductor y con los ocupantes de otros vehículos.
El papel de la monitora de ruta es exigente, pues son las encargadas de mantener el buen ambiente, vigilar el comportamiento de los estudiantes, prevenir y saber reaccionar en casos de emergencia y velar por la seguridad de los niĂąos.