MOTOR TSI, EL SIGUIENTE PASO EN LA INYECCIÓN DE GASOLINA

Page 1

Motor TSI, el siguiente paso en la inyección de gasolina Hay varias tecnologías para los vehículos que trabajan con inyección de gasolina, ya vimos el funcionamiento del FSI, ahora le toca el turno a los TSI, un motor compacto y potente que permite un máximo rendimiento. TSI significa Turbocharged Stratified Injection, un motor que apareció en el 2008 en los vehículos Volkswagen y que es capaz de llegar hasta los 170 CV con un motor de l.400, pero conservando un equilibrio entre tamaño compacto y potencia. El motor TSI es una evolución en la tecnología de inyección directa de gasolina, pues es capaz de entregar más potencia que el FSI, de una manera más gradual y facilitando la conducción. Funcionamiento del TSI El motor TSI presenta dos elementos importantes, por un lado un turbo integrado al motor y por otro un compresor volumétrico acoplado al cigüeñal e independiente de los gases que se generan en la combustión. Estos dos elementos que componen un doble sistema de sobrealimentación trabajan de forma independiente, aunque pueden sumarse si la demanda de potencia lo exige. Al tener esta característica, necesita una válvula de descarga y una de descompresión. La eficiencia del TSI está en el proceso de inyección directa de la gasolina en la cámara de combustión, esto combinado con el turbocompresor hace que el aprovechamiento de combustible sea mayor y aumentando su eficiencia, autonomía y potencia. Qué pasa en el carro Mientras el carro está en los cambios cortos a baja velocidad, el circuito de entrada es más largo para llenar los cilindros lentamente, así se consume menos y el rendimiento está más optimizado. Mientras aumenta la velocidad, el aire entra por un circuito que se va acortando cada vez más, de forma que los cilindros se llenan antes y mediante la mariposa se administra la cantidad de aire para obtener mejor rendimiento en los cambios largos. Una característica del motor TSI es que a pesar de entregar velocidades y potencias superiores, también ayuda a reducir el consumo de combustible, un logro teniendo en cuenta que normalmente se asimilaba más potencia con más consumo. El TSI es ideal para usar en ciudades que se encuentran a gran altitud sobre el nivel del mar o en carreteras con subidas pronunciadas y muy prolongadas, porque el torque que ofrece (fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión de potencia) se refleja precisamente en una mayor potencia. Por. Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.