MOTORES HDI

Page 1

Motores HDI Como siempre, los fabricantes intentan cada vez ir más allá para crear motores más eficientes y con menos consumo, ya vimos las “características del motor TDI” y ahora veremos en qué consiste el HDI, utilizado también para los vehículos que funcionan con diésel. HDI son las siglas de High presure Diesel Injection, motores de inyección directa y turbocompresor (igual que el TDI) que se equipan con la tecnología Common Rail y dependiendo del fabricante pueden identificarse también como Tdci (Ford) o D4 (Volvo), por ejemplo. En qué consiste el HDI o Common Rail Lo principal es que usan un conducto común de inyección multipunto que alimenta a los inyectores con una presión muy elevada. Es un mecanismo controlado electrónicamente para permitir la entrega de una dosis óptima de la mezcla de aire-combustible, sin importar las condiciones de uso. En los motores HDI la inyección y la presión llegan por diferentes vías, así se adaptan más fácilmente al funcionamiento del motor, además la cantidad de inyecciones en cada ciclo es mayor dando más suavidad al funcionamiento del vehículo y reduciendo el ruido y las emisiones contaminantes. Funcionamiento del HDI El combustible sale del tanque hasta una bomba de alta presión, que es la encargada de generar la presión necesaria para garantizar un pulverizado perfecto en el cilindro para que la mezcla se inflame más fácilmente. Cuando el diésel sale de la bomba de alta presión pasa por unos conductos comunes (Common Rail) para llegar a los inyectores, que se manejan de forma eléctrica por el computador de abordo. Gracias a ese control electrónico del HDI se logran mayor número de inyecciones para un mejor rendimiento. Ventajas de los motores HDI Con estos motores la combustión es más suave y progresiva, lo que reduce los ruido tanto al ralentí como en movimiento. Tienen mucha más aceleración, igualando o superando la de los motores a gasolina. La potencia también es mayor incluso con bajas cilindradas. Los motores HDI logran una disminución de emisiones de gases contaminantes como el monóxido de carbono. Se ahorra en combustible porque se mejora la combustión del diésel inyectado, además las piezas móviles del motor son más ligeras, reduciendo el peso y disminuyendo la inercia de las piezas en movimiento y la pérdida de potencia, así se aumentan las prestaciones y el rendimiento. Por. Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.