Para qué sirve el moto ventilador El sistema de refrigeración se encarga de mantener al motor en una temperatura ideal de funcionamiento, entre las piezas que lo componen encontramos un ventilador que en los vehículos más antiguos era mecánico y en los más actuales es eléctrico y lo conocemos como moto ventilador o electro ventilador. Podremos encontrar el moto ventilador adosado al radiador, su función es incrementar el flujo de aire a través del radiador y se encarga de enfriar el radiador cuando el vehículo se mueve a bajas velocidades o está detenido. Cómo funciona Cuando circulamos a alta velocidad, la ventilación natural genera una corriente de aire que ingresa por la persiana con el movimiento del carro, así se disipa el calor del refrigerante que pasa por el radiador y el moto ventilador está apagado, ahorrando la energía producida por el motor. A la entrada del radiador hay instalado un bulbo, que es un interruptor térmico para abrir y cerrar un circuito eléctrico que acciona el moto ventilador, permitiendo el paso de la corriente de alimentación y cortándola según la temperatura. El moto ventilador y el bulbo reciben una alimentación de 12 voltios provenientes de la batería del carro y el circuito puede controlarse con un relé. De esta manera cuando vamos a bajas velocidades o se detiene el carro y no hay una corriente de aire suficiente para disipar el calor, comienza a funcionar el moto ventilador. Averías del moto ventilador En principio esta pieza se fabrica para que dure toda la vida útil del carro, pero puede presentar algunas averías que normalmente terminarán en el recalentamiento del motor, veremos cómo sube la aguja de la temperatura en el tablero de instrumentos cuando estamos parados o vamos a baja velocidad, lo que ya nos da una pista del tipo de daño. - Fusibles. Los fusibles pueden fundirse y el moto ventilador no entra en funcionamiento, por lo que tendremos que cambiarlos. Para comprobarlo necesitaremos un tester para medir si llega la corriente. - Moto ventilador. Si comprobamos que la corriente llega, el siguiente paso será probar el moto ventilador directamente con la batería, usando los conectores de positivo y masa con la tensión correcta sobre los bornes. Si no funciona tendremos que sustituirlo. - Relé. Si el moto ventilador funciona con la batería, el problema puede ser del relé, que puede tener una bobina abierta o acortada o puntos quemados que bloquean el flujo de la corriente eléctrica. - Conexiones o cables. Si el relé funciona, el problema puede estar en las conexiones o en los cables que lo conectan, habrá que comprobar que no estén quemados o sueltos. - Sensor de temperatura o bulbo. En caso de que las conexiones y los cables estén en buen estado, tendremos que comprobar que el sensor de temperatura esté conectado a tierra por un extremo y por el otro al relé, pero si ese no es el problema, tendremos que cambiar el sensor.
Por: Adriana GutiĂŠrrez