PARA QUÉ SIRVE EL SENSOR DE DETONACIÓN

Page 1

PARA QUÉ SIRVE EL SENSOR DE DETONACIÓN El sensor de detonación, también conocido como sensor de picado o Knock Sensor (KS), es un componente eléctrico que da soporte a la unidad de control del motor o ECU para detectar las detonaciones ocasionadas por una mala combustión. Se trata de un dispositivo formado por una cabeza metálica que contiene una pieza de cerámica que vibra para generar una señal eléctrica cuando se somete a un esfuerzo mecánico, el sensor de detonación está ubicado en el bloque motor, generalmente se localiza en la tapa de válvulas, o en el múltiple, o en el cabezal de admisión del motor, dependiendo del fabricante. El sensor de detonación se encarga de monitorizar el motor, el instante del estallido en la cámara de los cilindros y los sonidos de vibración que se producen. Para qué sirve el sensor de detonación Un proceso de detonación incontrolada es perjudicial para los motores, puede estar causado por acumulación de carbonilla en la cámara de combustión que genera un aumento en la relación de compresión, también lo ocasiona un combustible de baja calidad o con el índice de octanaje inadecuado o un avance de encendido muy adelantado. Estas combustiones acíclicas incontroladas pueden ocasionar que se eleve la temperatura dentro del cilindro haciendo que los diferentes componentes del motor como los pistones, las válvulas o la culata estén sometidas a un esfuerzo mayor. Como esta detonación incontrolada se produce de forma imprevisible, se requiere de un sensor de detonación que detecta este proceso y envía a la ECU una señal para que ajuste el tiempo de encendido y evite daños en el motor. Funcionamiento del sensor de detonación En la cámara de combustión se producen vibraciones por una mezcla descompensada entre el aire y el combustible que se transmiten al bloque motor y pueden afectar su funcionamiento. Cuando el sensor identifica esas vibraciones anormales que indican que el vehículo está acelerado, manda la señal para retrasar el tiempo o grados de activación de la chispa en la bujía. De esta forma el sensor de detonación actúa como sincronizador automotriz porque mantiene la detonación en un rango de frecuencia ajustado para el buen funcionamiento del motor, además así ayuda a economizar el consumo de combustible. El sensor también ayuda a prevenir un encendido repentino del motor, un problema que se conoce como picado de biela que resulta en un daño en las bielas por la explosión de la mezcla antes de lo debido. El sensor de detonación también ayuda a controlar el tiempo de demora de ignición en cada cilindro. Tipos de sensores de detonación Sensores de resonancia inductivos. Se componen de una placa de vibración que al detectar el golpeteo alcanza su máxima amplitud de vibración y se convierte en una señal eléctrica que se manda a la ECU.


Sensores no resonantes. Se trata de un sistema de masa de resorte que mide directamente la vibración, con este sensor la frecuencia de pulsación del resorte tiende a variar ligeramente con la velocidad del motor, así que funcionan mejor que los anteriores. Normalmente los encontraremos ubicados en el bloque motor o la culata. Sensores de presión. Mide directamente la presión interna del cilindro, este tipo de sensores se suelen integrar en la bujía y tienen un elemento eléctrico con forma de anillo, de manera que al producirse el golpeteo se produce un ruido de alta frecuencia que es detectado por el sensor. Por. Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.