SEÑALES DE QUE TU CARRO TIENE PROBLEMAS CON EL ALTERNADOR
El alternador parece una pieza muy sencilla en el engranaje de nuestro carro, no suele ocasionar demasiados problemas y visitas al taller y sin embargo es una de las más importantes para que el vehículo pueda funcionar. Técnicamente es el encargado de convertir la energía mecánica del cigüeñal en electricidad a través de la inducción, lo que quiere decir que toda la energía eléctrica que necesitamos para el sistema de audio, el aire acondicionado, las luces delanteras, los limpiaparabrisas y demás, dependen del funcionamiento de esta pieza. El alternador se encarga de mantener cargada la batería del carro y de ahí sale la energía necesaria para que el vehículo encienda, en eso reside la importancia de esta pieza. Si funciona mal, no vamos a ir a ninguna parte. Si no queremos quedarnos varados por culpa del alternador, es importante que prestemos atención a ciertas señales que nos indican que esta pieza está comenzando a fallar y es hora de pasar por el taller. - Luz indicadora en el tablero. Es la primera señal que encontraremos de que algo está fallando, se enciende la luz del tablero que tiene forma de batería o que dice ALT o GEN (alternador o generador, depende del carro), también puede empezar a parpadear cuando prendemos las luces, el aire acondicionado o los limpiaparabrisas. Cuando el voltaje de salida del alternador está por encima o por debajo de los niveles establecidos se activa este indicador. - Accesorios eléctricos. Si el alternador comienza a dañarse se va a notar en la carga de la batería, que estará por debajo de lo indicado. Así que si encendemos cualquiera de los accesorios eléctricos de nuestro carro (luces, radio, etc.) y vemos que no funcionan bien, que van más lento o no cargan adecuadamente, es momento de salir corriendo al taller, antes de que nuestra batería se muera. - Intensidad de las luces. Si encendemos las luces del carro y tienen una muy baja intensidad, o se apaga el tablero de instrumentos, quiere decir que el alternador no está suministrando la energía suficiente. - Ruidos raros. Cuando comenzamos a oír una especie de chillido o gruñido en la zona del motor, es probable que tengamos una de las correas sueltas o desgastadas. Para producir la energía, la polea del alternador gira dos o tres veces más rápido que la del cigüeñal, si no están alineadas o se gastaron, oiremos esos molestos sonidos. - Olor a quemado. Cuando nos llega un olor a caucho o cables quemados, es posible que tengamos problemas con el alternador. Cuando la polea está desalineada o no gira adecuadamente, se genera fricción con otros componentes, se calienta y por supuesto empieza a oler; y cuando sentimos que es el cable el que desprende ese tufo, seguramente es que el alternador está recalentado porque tiene que trabajar más para generar electricidad. - Luces demasiado brillantes. Cuando notamos que las luces de nuestro carro brillan más de lo normal, es probable que algún cable o alambre del alternador esté flojo, roto o esté haciendo mala conexión y que el alternador está produciendo más electricidad de la necesaria para superar la resistencia que se genera por ese daño.
- Batería descargada. Intentamos encender el carro y es imposible, se quedó ahí con la batería muerta. Si esta pieza tiene mucho tiempo de uso, puede ser simplemente que tengamos que cambiarla, pero si no es la batería, quiere decir que no le está llegando la energía suficiente para cargarse. Para saber dónde está el problema, cuando logremos encender el carro con pinzas quitamos los cables y esperamos. Si se carga y sigue funcionando, debemos cambiar la batería, pero si se apaga y no carga, el daño está en el alternador.