NUESTRO CARRO TAMBIÉN NECESITA PROTECTOR SOLAR
El calor agobiante que hemos estado sufriendo en los últimos meses por culpa del fenómeno del niño (y de lo poco que cuidamos el planeta, pero en esto no me voy a meter) no afecta solo a las personas, resulta que nuestros carros también pueden tener daños y averías causadas por el sol y las altas temperaturas. Resulta que ante una ola de calor como la que venimos padeciendo, el motor de nuestro carro puede llegar a perder hasta un 15% de su potencia, los neumáticos alcanzan mayor temperatura, el sistema de aire acondicionado puede colapsar y se pueden presentar toda una serie de pequeñas averías. Para evitarnos percances, les presentamos unos trucos que nos ayudarán a mantener nuestro carro en las mejores condiciones posibles para enfrentar esta temporada tan calurosa: - Frenos: Siempre se calientan al rozar las pastillas contra el disco, pero cuando aumenta la temperatura del ambiente la refrigeración de los frenos se complica y se recalientan con mayor facilidad haciendo que se aumente la distancia de frenada, se disminuya el líquido de frenos o se deformen los discos. Debemos evitar la conducción agresiva y tratar de usar los cambios cortos, sobre todo en bajadas prolongadas. - Temperatura del motor: Todos los carros tienen un indicador de la temperatura del motor en su pantalla, y debemos estar siempre muy atentos para que la aguja no llegue a la zona roja, pues corremos el riesgo de que se nos queme el motor. Si llegamos a ese extremo, lo mejor es parar un rato y dejarlo descansar hasta que podamos conducir de nuevo con seguridad hasta Autolab para que le revisen el sistema de refrigeración. - Neumáticos: Con las altas temperaturas el asfalto se calienta más de la cuenta y por supuesto los neumáticos también. Si además tienen la presión baja, la banda de rodadura se sobrecalentará más todavía afectando la vida de nuestras llantas, que puede acortarse hasta en un 15%. Es importante que revisemos que la presión sea la correcta (con el carro parado y en frío) y nos fijemos en el desgaste, así prevenimos pinchazos o reventones. - Aire acondicionado: En ciudades donde no se suele usar mucho, el circuito de aire acondicionado va acumulando polvo que puede hacer que se atasque, por lo que es recomendable cambiar el filtro cada 15.000 kilómetros, también debemos asegurarnos de que no tenga fugas. Además hay que verificar que el sistema de refrigeración esté en perfecto estado para evitar que el motor se recaliente. Otra recomendación que hará que el sistema de aire acondicionado sea más eficaz, más ecológico y menos agresivo es arrancar con las ventanas abiertas y encenderlo cuando la temperatura interior se iguale con la exterior, además de evitar usarlo a la máxima potencia para que no se dañe alguno de sus componentes. - Líquidos: Es posible que con el calor se presente la evaporación del líquido de frenos, el agua del limpiaparabrisas o el aceite, por lo que es importante revisarlos con frecuencia para mantenerlos en sus niveles adecuados. - Otros consejos: El calor daña los limpiaparabrisas y los rayos ultravioleta deterioran la pintura, por lo que se recomienda estacionar a la sombra siempre que se pueda y usar algún tipo de cera que proteja el carro de los rayos solares. También es aconsejable usar un parasol,
ya que ayuda a reducir en más de 10 grados la temperatura del interior, así cuando encendamos el aire acondicionado va a llegar más pronto a la temperatura idónea.