Qué es el sistema de control de presión de los neumáticos Los neumáticos son los encargados de poner en contacto nuestro carro con la vía, por eso su estado y su mantenimiento son importantes para la seguridad. Además la presión de los neumáticos también influye en el consumo de gasolina, en la distancia de frenada y cuando es la adecuada, ayuda a evitar averías en la suspensión. Por eso desde hace más de una década surgió una tecnología de seguridad activa que permite optimizar el rendimiento y la seguridad de un vehículo controlando la presión de las llantas. Su nombre es control de presión de los neumáticos y lo conocemos por las siglas TPMS (Tyre Pressure Monitoring System). Qué es El Sistema de control de presión de los neumáticos es un dispositivo con un sensor en la rueda que monitoriza la presión de los neumáticos, avisando al computador de abordo mediante una alerta ubicada en el tablero con los demás testigos, que puede ser un ícono de neumático o las siglas TPMS. Tipos de sistema TPMS Pasivos o indirectos Usan los sensores de los sistemas antibloqueo de los frenos ABS y control de estabilidad ESP sin necesidad de una instalación adicional. Cuando hay una pérdida de presión el diámetro de la rueda disminuye y comienza a girar más rápido que el resto, el sistema lo detecta por esta comparación de velocidades y avisa al conductor a través del testigo en el tablero. Con este sistema básico, no sabemos en cuál rueda se ha perdido la presión y su desventaja es que no puede detectar cuando las cuatro ruedas la tienen baja, algo que puede suceder con frecuencia si no se revisa de forma regular. Su mayor ventaja es que son fáciles de instalar y no necesitan mantenimiento. Activos o directos Son los más completos, hay un sensor en cada llanta acoplado a la válvula o a la banda de rodadura y es el encargado de controlar que la presión no baje de un valor predeterminado en el computador central, cuando alguna rueda pierde presión, el módulo que llega hasta el sensor envía una señal a través de ondas de radio y avisa al conductor. Este sistema indica cuál es el neumático que está bajo de presión y en los modelos más avanzados se puede ver en la zona de instrumentos tanto la presión de cada rueda como la temperatura, incluyendo la de repuesto. Su desventaja es que es un sistema más caro y necesitan mantenimiento, porque los sensores pueden averiarse y deben cambiarse. Calibración Los vehículos con sistema de control de presión de los neumáticos necesitan ser calibrados de nuevo después de un cambio de llantas o cuando subimos las presiones al circular con carga, como en los viajes largos con el baúl lleno.
En unos modelos la calibración se realiza pulsando durante un determinado número de segundos un botón en el tablero, para completarse después de unos minutos de avance del vehículo. En otros es un poco más complicado, pues exige introducir manualmente las presiones de referencia en el menú de control. Por. Adriana Gutiérrez