¿QUÉ PASA CUANDO SE BAJA EL NIVEL DE LÍQUIDO DE FRENOS?

Page 1

¿Qué pasa cuando se baja el nivel de líquido de frenos? El líquido de frenos hace parte del circuito hidráulico de nuestro carro, se utiliza para transformar la fuerza que ejercemos sobre el pedal en presión de frenado. Para un buen funcionamiento debe tener una temperatura de ebullición alta para que no se evapore, una viscosidad constante, debe proteger de la corrosión y tener un índice de compresión muy bajo para que la sensación en el pedal del freno sea consistente. Al ser un líquido, se consume y se evapora con el tiempo como cualquier otro fluido, aunque su duración es mucho mayor que otros utilizados en los vehículos. Su color es amarillo cuando es nuevo y se va oscureciendo a medida que envejece y caduca. Razones por las que perdemos líquido de frenos El nivel del líquido de frenos puede deberse al desgaste normal de las pastillas de freno, cuando los cilindros de rueda deben extenderse más para compensar haciendo que baje también el del fluido. Otra de las razones más comunes para tener bajo el nivel de líquido de frenos se debe a una fuga, esto puede resultar en una pérdida de presión hidráulica, lo que generará una bajada significativa de la capacidad de frenado. Qué pasa cuando se baja Oír un chillido agudo. Cuando las pastillas están muy gastadas hay una pequeña pieza metálica que actúa como testigo y que empieza a sonar al hacer contacto con el metal del disco para avisarnos que es hora de cambiarlas. En ese momento será necesario revisar la presión del líquido de frenos y en caso necesario tendremos que purgarlo y sustituirlo. Testigo del ABS. Puede comenzar a encenderse este testigo cuando el líquido de frenos esté en un nivel bajo, por lo que debemos revisar el sistema y repararlo. Pedal. Si comenzamos a sentir que la presión del pedal es baja, seguramente será porque el líquido de frenos ha perdido sus propiedades y no funciona correctamente, así que es el momento de revisarlo antes de quedarnos completamente sin frenos. Vibraciones. Cuando pisamos el pedal de freno y notamos que comienza a vibrar, puede ser que el disco esté combado y afecte todo el funcionamiento del sistema de frenada, incluyendo el nivel del líquido. Rebote. Si notamos que el pedal rebota, puede ser porque el líquido de frenos está demasiado caliente y se están formando burbujas, por lo que debemos cambiarlo. Inclinación. No es fácil notarlo, pero al frenar el carro puede inclinarse un poco hacia alguno de los lados, de manera que estamos frenando más con un lado. Seguramente habrá una pastilla más gastada que la otra o el líquido de frenos no está generando una presión equitativa, probablemente por una fuga. La seguridad de los ocupantes del vehículo depende en gran medida del buen funcionamiento del sistema de frenado, por eso es muy importante no pasar por alto ninguna señal de pérdida de líquido o desgaste de las pastillas y el disco. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.