QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LOS CABLES DE ALTA

Page 1

Qué son y para qué sirven los cables de alta Los cables de alta o de bujías forman parte del sistema de encendido de los carros con motor de gasolina, su función es unir el distribuidor o las bobinas de encendido con las bujías para llevar la corriente que hace saltar la chispa para comenzar la combustión en los cilindros y que el motor funcione. La bobina de encendido genera un alto voltaje que pasa a través de los cables para llegar a las bujías, que deben recibir un voltaje sin pérdidas gracias a la resistencia de los cables para producir un arco eléctrico fuerte que se verá reflejado en una combustión eficiente. Propiedades de los cables de alta Teniendo en cuenta la importancia de su función para nuestro vehículo, los cables de alta deben tener unas excelentes propiedades de aislamiento, deben poder resistir altas temperaturas y aguantar las vibraciones y las variaciones de la humedad. Los cables de alta tienen que mantener sus propiedades incluso en condiciones extremas, no deben ser muy largos para que no se doblen y tienen que tener todos la misma longitud para poder mantener simétrico el sistema de alta tensión de forma que llegue igual a todos los cilindros. Tipos de cables de alta Hay tres tipos de cables de alta, se diferencian por el material conductor que usan y por el tipo de resistencia que necesitan para suprimir las interferencias. - Con resistencia antiparasitaria: Tiene un núcleo de cobre rodeado por un revestimiento de silicona que funciona como aislante eléctrico, soporta alrededor de 220º C, es resistente a la gasolina y al aceite. - Con resistencia de carbono: Su interior tiene una malla de fibra de vidrio impregnada de carbono, rodeado de dos capas de silicona y tejido de fibra de vidrio. Este material tarda más en agrietarse o quebrarse. - Con reactancia inductiva: También tiene un núcleo de fibra de vidrio que tiene una capa de silicona conductora y magnética rodeada por un alambre de acero inoxidable. En estos cables se crea un campo magnético intermitente, ya que la bobina almacena energía que después suelta y como resultado se neutraliza la tensión inductiva del cable, por eso a esta energía se le llama reactiva y a la resistencia inductiva se le denomina reactancia. Averías en los cables de alta El daño en los cables de alta pueden deberse al desgaste, a la vibración del motor, al derrame de líquido de frenos o ácido de la batería, creando una mala conducción entre la bobina y la bujía. Cuando los cables se han roto, pelado, doblado o tienen cortes, nuestro carro sufrirá las consecuencias y nos avisa que es hora de cambiarlos. Sentiremos vibraciones en el motor especialmente durante la aceleración, debido a una conducción eléctrica anormal. Notaremos una reducción en la potencia, tirones del motor, más consumo de combustible, mayores emisiones de gases e incluso hasta interferencias en la radio.


Visualmente podremos darnos cuenta cuando estĂĄn rotos, hĂşmedos, agrietados o cortados, pero si no vemos ninguno de estos problemas, debemos identificar los fallos tomando las mediciones de resistencia con un multĂ­metro. Por: Adriana GutiĂŠrrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.