RAZONES PARA USAR UNA CABINA DE PINTURA

Page 1

Razones para usar una cabina de pintura Tener el carro con la pintura en buen estado es una cuestión que va más allá de las apariencias, pues aparte de presentar un aspecto impecable, incide en la resistencia de la carrocería frente a los elementos climáticos y otros agentes externos. Volver a pintar un carro es una labor que no resulta sencilla, es importante preparar correctamente las piezas, barnizar de forma homogénea y secar, todo esto sin que en la carrocería queden partículas de polvo y tratando de que los acabados sean de la mejor calidad. Para lograr una pintura perfecta es necesario contar con personal preparado, tener las herramientas adecuadas, contar con los productos correctos y por supuesto tener las instalaciones adaptadas para realizar el trabajo. Uno de los elementos más importantes para ofrecer una pintura de calidad son las cabinas de pintura, que cumplen con la función de mantener un entorno libre de partículas porque absorben el aire y lo filtran, de manera que las impurezas en suspensión no se depositen en las piezas y tampoco salgan al exterior. Qué es una cabina de pintura Es un recinto completamente cerrado y estanco, con el ambiente idóneo para realizar un trabajo de pintura de calidad, donde circula aire caliente que permite pintar y secar en menor tiempo, con iluminación que garantice una uniforme distribución de luz y evite reflejos y con filtros que aseguren una elevada capacidad de acumulación de polvo y baja resistencia al paso del aire. Cómo funciona la cabina de pintura Durante la fase de pintura el interior de la cabina mantiene una sobre presión para evitar que entre polvo, mediante unas turbinas de impulsión y extracción se realiza un barrido del aire limpio eliminando las impurezas a través de filtros, este aire se envía hacia el techo filtrante y desde ahí fluye y se distribuye uniformemente en el interior de la cabina para eliminar el overspray de pintura y luego salir por la fosa en el suelo. Durante la fase de secado, nuestras cabinas tienen un sistema de recirculación de aire que las hacen superiores a otras que se encuentran en el mercado, porque el 100% del aire producido por el ventilador entra en la cabina y solamente se expulsa al exterior alrededor de un 15 a 20%, el resto se recupera y se mezcla con el aire de renovación mediante una compuerta de cambio de fase de trabajo. De esta forma todo el aire producido por el ventilador entra en la cabina, de manera que la temperatura se distribuye de manera uniforme por todo el vehículo y así se alcanza más rápido la temperatura y por lo tanto se reduce el tiempo de secado. Ventajas de utilizar una cabina de pintura - Seguridad y medioambiente. No toda la pintura que se aplica queda adherida al vehículo, esto es lo que conocemos como overspray, un producto orgánico que al quedar en suspensión en el aire forma una mezcla que puede resultar fácilmente combustible. La cabina lleva esa mezcla hacia los filtros a través de la corriente de aire, reteniendo el overspray y evitando que se propaguen los desechos de la pintura por el resto del taller, así se


previenen incendios y se cuida el medioambiente, pues los residuos se quedan en los filtros y no llegan al exterior. - Iluminación. Las cabinas de pintura tienen un sistema de iluminación que proporcionan la cantidad y calidad de luz necesaria para evitar reflejos y sombras, creando un espectro semejante a los patrones de luz diurna para facilitar el trabajo y apreciar el color y la terminación. - Sin procesos adicionales. Gracias al sistema de inyección de aire que genera una sobre presión en la cabina el ambiente está limpio y libre de impurezas, así los acabados son perfectos y no será necesario realizar procesos posteriores. - No hay que pulir. Gracias a la alta temperatura con la que se realiza el secado, se consiguen acabados con alto brillo que hacen innecesario el trabajo de pulido, ahorrando tiempo y mano de obra. - Competitividad y rentabilidad. Al ser procesos de pintura y secado rápidos y precisos, se reducen considerablemente los tiempos de trabajo, minimizando los tiempos de espera y favoreciendo la optimización de recursos. - Ahorro en barnices y lacas. No será necesario usar costosas pinturas con catalizadores rápidos. - Reducción de riesgos laborales. Gracias a las cabinas de pintura, los operarios trabajan con unas condiciones controladas que evitan riesgos al impedir la formación de atmósferas explosivas, focos de ignición y respiración de vapores y gases con residuos. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.